Incrementar las
exportaciones y la cantidad de empresas maquiladoras instaladas en el
país “en un 100%” son algunas de las prioridades del nuevo director de
Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime),
Ernesto Paredes.
![]() |
La maquila se ha vuelto un rubro importante dentro de la economía local. Archivo |
Señaló que en poco tiempo Paraguay contará con nuevas fuentes de
generación de empleo mediante la inyección económica que hacen
inversionistas para crear nuevas industrias.
Están en estudio 6 proyectos a los cuales se está dando seguimiento y entre las que se encuentran firmas del rubro confecciones, plásticos y autopartes, contó Paredes. A agosto los envíos registrados bajo el programa de maquila alcanzaron US$ 103,5 millones.
AGILIZAR TRÁMITES
Alcanzar la meta establecida no será posible sin un trabajo de agilización de trámites para inversores y empresas que ya están operando.
“Paraguay es hoy la niña bonita y tenemos que estar preparados para atender a grandes empresas multinacionales y ofrecer un servicio eficiente y eficaz; preparar el régimen para la desburocratización de trámites”, enfatizó el funcionario dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
Precisó que anteriormente se trabajó con un proyecto automatizado de maquila, el cual se pretende dar seguimiento y que permitirá acelerar las tramitaciones sin necesidad de esperar y remitir nuevamente documentaciones a Aduanas.
Las firmas maquiladoras operan mediante un sistema especial, producen por encargo de una matriz situada en el extranjero y al cual envían sus productos.
La mayor parte de las apuestas extranjeras provienen de Brasil, donde las empresas se ven empujadas a buscar nuevas oportunidades ante la pérdida de competitividad.
En la actualidad funcionan más de 50 organizaciones bajo el régimen, que pertenecen a distintos sectores, desde confecciones de prendas de afamadas marcas al igual que de calzados deportivos, autopartes, producción de jeringas, entre otros.
Fuente: lanación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui