Caarlos E. Gini, de la empresa MOTOPAR SA, se ha comunicado con nosotros para informarnos lo siguiente:
"A la fecha tenemos un motor, cuyo diseño y modelo matemáticos son nuestros y con patente paraguaya. Se trata de motores de cubo polifásicos de CA, posicionados directamente dentro de las ruedas de tracción del vehículo, obviando el uso de caja de cambios, diferencial....Queremos probar a la ciudadanía que producir vehículos eléctricos tiene el mismo precio (y 35-40% del costo de mantenimiento) de un vehículo de combustión interna". (vealos en http://www.motopar.net/index.php/proyectos-propios-de-motopar-sa)
"A la fecha, estamos en fase de construcción de nuestros 2 prototipos MP41E, vehículo eléctrico para el transporte de usuarios de sillas de ruedas, y la versión estandard para transporte de 2 personas".
"Deseamos hacer que los jovenes se involucren con la idea, y que ese talento y capacidad creativa tan nuestro, sean canalizados hacia la creación y el trabajo productivo".
Presentación del Proyecto MP41E-A1 de Motopar S.A.
Soy el MP41E-A1
|  | 
|  | 
 
  
 
Permitanme presentarme: Soy el MP41E
Un
 vehículo de carrocería cerrada, con gran superficie acristalada; Mi 
puerta de acceso está posicionada en mi parte trasera, y es accionada 
por un conjunto de actuadores eléctricos, con sensores de posición, 
automáticamente accionados por el computador de a bordo. 
Conmigo, los 
usuarios de sillas de ruedas pueden moverse de forma autónoma, sin la 
ayuda de terceros, en sus paseos por la ciudad, en sus visitas a 
familiares, amigos; Para asistir a clases o al trabajo…o simplemente 
pasar un agradable dia en el campo. 
He
 diseñado para mis amigos con necesidades especiales, los usuarios de 
sillas de ruedas pueden moverse de forma autónoma, sin la ayuda de 
terceros, a fin de que ellos obtengan independencia y autonomía en su 
día a día. 
Después
 de un rango de entre 80 y 100 km disfrutando de una velocidad cómoda y 
segura de 50-60 km / h, en cualquier condición de tráfico, de tiempo o 
de camino en las ciudades donde vivimos.
Una de las ventajas de mi diseño es que para acceder a mi interior, las personas con necesidades especiales no tiene que hacer el menor esfuerzo.
Con el toque de un mando a distancia, me ordenan abrir la puerta a mi espalda, y en la parte  inferior
 se desliza una rampa hasta llegar al nivel del suelo, y a fin de no 
generar daños ni impactos, con mis sensores de proximidad yo me encargo 
de evitar el contacto con el suelo. 
Estoy equipado con sistema de 
tracción accionado por un motor eléctrico en cada rueda delantera; Puedo
 moverme por toda la ciudad, a velocidad de otros vehículos en 
condiciones de locomoción por las calles y avenidas; Soy capaz de 
realizar rápida y alegremente mi viaje, junto a mi amigo y compañero: Mi
 piloto.. 
A su llegada al lugar donde me dejara estacionado mi amigo el 
piloto, de nuevo con la ayuda de su mando a distancia activa todo el 
proceso inicial, pero ahora en sentido inverso. 
Así procedo a liberar de
 su anclaje su silla de ruedas, abro la puerta trasera e inicio el 
proceso de bajada de rampa. Y todo esto sin ninguna ayuda externa, ni el
 mínimo esfuerzo por parte de mi piloto! ¿Crees que soy increíble? ¡Hum!
 pero aún hay más! 
Mis
 diseñadores previeron la posibilidad de estacionar en sentido 
perpendicular al del tránsito en las calles, por lo que fui diseñado 
para que mi longitud no sea mayor al de de una motocicleta. 
De esa 
forma, al estacionarme, mi conductor obtiene el beneficio de bajar 
directamente sobre la vereda, y yo me estaciono perpendicularmente 
ahorrando espacio para que otros puedan estacionarse en el lugar en que 
yo ocuparía si no hubiese sido diseñado para ser tan amigable con mi 
amigo el piloto, y con los otros vehículos y las personas que a cada día
 son más, en las ciudades…
Sin falsas modestias, me considero algo 
excepcional! No poluyo el ambiente, cuando espero el semáforo mis 
motores dejan de funcionar, ahorrando energía; mis sistemas son total y 
permanentemente monitoreados por mi computador de bordo, mi GPS 
incorporado le dá a mi piloto el camino más apropiado para llegar más 
fácilmente a mi destino, y para casos de emergencia poseo un sistema de 
activación automática que llama a varios números –inclusive a los de mi 
Asociación de Usuarios de sillas de ruedas… - y aunque esto parece 
mucho…tengo mucho más informaciones sobre la música, el recorrido, la 
velocidad, y muchas otras informaciones sobre los gustos de mi piloto, 
las cuales las voy almacenando a cada dia que pasa…facilitándole la vida
 a mi amigo, el piloto! Y toda esa información de nuestro día a día, lo 
mantengo guardado en la memoria de mi computador de bordo.
Directamente
 en la acera! Por lo tanto, que contribuyen a aumentar el nivel del 
piloto, de nuevo con la ayuda de su mando a distancia, haciendo el 
proceso necesario. Por lo tanto, que contribuyen a aumentar el nivel de 
seguridad de mi amigo y le ayudan a su traslado se lleva a cabo en un 
nivel del suelo, con la comodidad y la velocidad!
 
Todos los controles y controles de iluminación están al alcance de mi amigo el piloto.
 
Las baterías de forma permanente indicada en su placa base de las pilas, la distancia de la ruta, la temperatura interna y externa y otra información útil para que me llevara de paseo, se traducirá en mi fácil y agradable de pilotar un amigo!
 
Mis baterías de alta tecnología - de iones de litio - en función del nivel de descarga para recargarse por completo el tiempo que oscila entre 1 y 4 horas, poniendo otra vez que ser capaz de llevar a cabo una ruta de hasta 100 km.
 
Mi economía es sorprendente, ya que mi motor, mi luz y mis sistemas internos son totalmente digitales, gracias a la incorporación de una computadora a bordo que controla continuamente y optimiza mi paseo, me hace muy eficiente en el punto de que cuando activa los frenos, o cuando mis sistemas de percibir un ligero descenso, automáticamente se inicia un proceso de recargar las pilas, que me da una gran autonomía mayor, por lo que cada ruta de 100 km, acabo de gastar el equivalente a 1,8 litros de gasolina en electricidad, sin contaminación, sin ruidos!
 
Ya ves... mis amigos, me puede llevar a caminar a la escuela, a la universidad, para trabajar en un campamento de día, para visitar a mis familiares y amigos, sin el estrés que estar teniendo que ser presentada por terceros, al igual que antes de venir a tu vida! ¿Entiendes ahora por qué mis amigos son los míos y los quiero? Ahora sabes por qué formamos un equipo inseparable y grande, entre ellos!
Todos los controles y controles de iluminación están al alcance de mi amigo el piloto.
Las baterías de forma permanente indicada en su placa base de las pilas, la distancia de la ruta, la temperatura interna y externa y otra información útil para que me llevara de paseo, se traducirá en mi fácil y agradable de pilotar un amigo!
Mis baterías de alta tecnología - de iones de litio - en función del nivel de descarga para recargarse por completo el tiempo que oscila entre 1 y 4 horas, poniendo otra vez que ser capaz de llevar a cabo una ruta de hasta 100 km.
Mi economía es sorprendente, ya que mi motor, mi luz y mis sistemas internos son totalmente digitales, gracias a la incorporación de una computadora a bordo que controla continuamente y optimiza mi paseo, me hace muy eficiente en el punto de que cuando activa los frenos, o cuando mis sistemas de percibir un ligero descenso, automáticamente se inicia un proceso de recargar las pilas, que me da una gran autonomía mayor, por lo que cada ruta de 100 km, acabo de gastar el equivalente a 1,8 litros de gasolina en electricidad, sin contaminación, sin ruidos!
Ya ves... mis amigos, me puede llevar a caminar a la escuela, a la universidad, para trabajar en un campamento de día, para visitar a mis familiares y amigos, sin el estrés que estar teniendo que ser presentada por terceros, al igual que antes de venir a tu vida! ¿Entiendes ahora por qué mis amigos son los míos y los quiero? Ahora sabes por qué formamos un equipo inseparable y grande, entre ellos!
MP41E-A3
VEHÍCULO ELECTRICO PARA DOS PERSONAS

|  | 
|    | 


El
 Proyecto MP41E posee su versión comercial: El MP41E-A3. Es básicamente 
el mismo vehículo MP41E-A1 (silla de ruedas de transporte) en su diseño y
 la plataforma, sin embargo este es un vehículo para uso urbano, apto 
para el tráfico pesado de las ciudades, con capacidad para hacer un 
camino de 120-150km con una sola carga a la velocidad máxima de 85 kmh.
Este vehículo está diseñado para complementar el modelo MP41E-A1, con el fin de optimizar las matrices y la producción industrial de diseño y moldes del Proyecto MP41E.
Fabricación de Matrices para Carrocería 
El
 Proyecto MP41E fue pensado y diseñado en todos sus diversos niveles 
para satisfacer las necesidades de un público carente de éste tipo de 
soluciones tecnológicas –por un lado- y para la obtención de la 
sustentabilidad en el uso de recursos–por el otro.
Con
 el apoyo tecnológico y con una fuente de financiación parcial del 
Proyecto a través de un subsidio para la Innovación tecnológica, el 
CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - Py), el Proyecto 
MP41E se encuentra hoy en fase de fabricación de las matrices para la 
fabricación de la carrocería y componentes metal-mecánicos en la Planta 
de Santa Rita – AP; De forma que el vehículo a muy corto plazo pueda ser
 totalmente fabricado y ensamblado con componentes genuinamente 
Regionales (Mercosur). 
Esto tiene una doble implicancia, pues desde el 
punto de vista político (ya que ni Argentina ni Paraguay, ni Brasil - 
nuestro principal mercado potencial- no poseen a la fecha ninguna 
Industria auténticamente Nacional de Automóbiles) y desde el punto de 
vista Ambiental, por haber sido el Proyecto desde su concepción teórica,
 diseñado para la obtención de la sustentabilidad de los recursos 
ambientales, con capacidad de ser totalmente reciclable en todos sus 
componentes; y en la obtención de un producto que fuese concebido para 
la utilización de nuestros abundantes recursos de energía eléctrica 
ecológicamente correctos (de origen Hidroeléctrica).  
|  | 

 
 Matriz y Primera Prueba de carroceria por Sistema Roto-moldado (La Plata-Bs.As.-Arg.)
NORMAS de FABRICACIÓN APLICADAS AL PROYECTO MP41E
En
 vista de que nos fue imposible acceder a Normas Py en éstas áreas 
específicas, y juzgando la necesidad de iniciar la Conceptualización del
 diseño basado en Normas, hemos adoptado las Normas NBR, cuya aplicación
 está a cargo del INMETRO, equivalente Br. del INTN
Normas ISO: 
Norma ISO 9001/2000  
Norma ISO 14001  
Norma ISO 6469:2009, Seguridad Vehículos Eléctricos
*Seguridad a bordo de los sistemas de almacenamiento de energía recargable (RESS)
*Seguridad a bordo de los vehículos de propulsión eléctrica, incluidos los vehículos con batería eléctrica (BEVs
Normas Europeas
*Norma UNE 170.001
*Norma   UNE 170.002  
Otros proyectos de MOTOPAR SA
Cargo

Bicicleta Eléctrica

MP21H: Bicicleta Eléctrica Hibrida Motor 48V-1.0Kw
Cargo-Express

Fuente: P.U.M.A, motopar.net

 
 
Gracias Carlos E. Gini por compartir esta Info con todos los paraguayos de bién.
ResponderEliminarEsto nos pone muy pero muy orgullosos...
Vamos Paraguay, nuestro ingenio no tiene límites...!!!
ME PARECE MUY BIEN, PERO NO ENTIENDO NADA RESPECTO A LA NORMATIVA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ELECTRICIDAD, WATS, NO SÉ CÓMO SE RELACIONAN CON LA ELECTGRICIDAD EN LA ARGENTINA, QUE SE RIGE POR 220 WATS.
ResponderEliminar