En la noche del viernes “Sonidos de la Tierra” fue premiada como el “mejor récord Guinness de América Latina”, por la orquesta de arpas más grande del mundo, marca que superó en 2013.

Momento en que el maestro Szarán recibe la distinción / Gentileza
.

Las 420 arpas paraguayas que rompieron el récord mundial en el 2013. / ABC Color
.

/ Gentileza
Las 420 arpas que sonaron en la que se convirtió en la "Orquesta más
numerosa del mundo”, que batió record en el año 2013, fue nuevamente
premiada en la gala de ayer del Festival of Media LatAm 2014.
Sonidos de la Tierra se impuso a los nueve demás candidatos y se alzó con el premio “Record Breaking Brand”, patrocinado por Guinness World Records, que reconoce emprendimientos que han utilizado el logro de un récord Guinness para campañas mediáticas o sociales.
La celebración se llevó a cabo durante los días 1, 2 y 3 de octubre, en Miami, Florida (Estados Unidos), donde estuvieron el maestro Luis Szarán y otros representantes de la orquesta.
Hace casi un año, el 26 de octubre del 2013, 420 arpas batieron el Récord Guinness del Mayor Conjunto de Arpas del Mundo, en una jornada que reunió a niños, jóvenes y adultos de 38 comunidades del Paraguay.
Para romper la marca anterior, la orquesta debía superar los cinco minutos y los arpistas tocaron “Pájaro campana” y “Carreta güy”, por más de seis minutos.
Fuente: ABC
Sonidos de la Tierra se impuso a los nueve demás candidatos y se alzó con el premio “Record Breaking Brand”, patrocinado por Guinness World Records, que reconoce emprendimientos que han utilizado el logro de un récord Guinness para campañas mediáticas o sociales.
La celebración se llevó a cabo durante los días 1, 2 y 3 de octubre, en Miami, Florida (Estados Unidos), donde estuvieron el maestro Luis Szarán y otros representantes de la orquesta.
Hace casi un año, el 26 de octubre del 2013, 420 arpas batieron el Récord Guinness del Mayor Conjunto de Arpas del Mundo, en una jornada que reunió a niños, jóvenes y adultos de 38 comunidades del Paraguay.
Para romper la marca anterior, la orquesta debía superar los cinco minutos y los arpistas tocaron “Pájaro campana” y “Carreta güy”, por más de seis minutos.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui