La Municipalidad de Asunción a través de la Dirección de Vialidad, cerró más de 1.600 baches en los últimos días.
En contrapartida, gastaron G. 1.200 millones en el "operativo de bacheo" de calles y avenidas de la capital, que comenzó el 19 de diciembre pasado, según un informe.
|  | 
| Obreros de la Municipalidad cierran cientos de baches por días en Asunción. Foto: ÚH. | 
Al
 respecto, el ingeniero Pablo Rodríguez, director de Vialidad, 
dependiente de la Dirección General de Obras, dijo que a partir del 19 
de diciembre a la fecha usaron unas 1.500 toneladas de asfalto, a razón 
de unos 700 a 800 mil guaraníes por tonelada, volumen que actualmente 
suma los G. 1.200 millones.
"Este
 es un tema dinámico, no es por un plan intensivo de bacheos para que 
termine. Esta dirección está trabajando intensamente en  tapar las 
imperfecciones. Hemos bajado la cantidad de casos y eso lo habíamos 
prometido, de que antes del día de Reyes, reduciríamos el número y eso 
ya se consiguió antes de la fiesta de Año Nuevo", aclaró Rodríguez. 
Sin
 embargo, indicó que tras la última lluvia en Asunción, el 1 de enero 
pasado, se volvió a tener baches importantes, pero ya procedimos a 
cerrar, agregó. 
Explicó
 que las últimas lluvias durante el mes de diciembre aumentó el número 
de baches, pero "podemos señalar que ya cerramos 1600 hoyos en calles y 
avenidas de la capital, provocados por roturas de caños de agua potable,
 cloacas, hundimientos y rompimiento del asfaltado".
Reiteró
 que el 19 de diciembre último se hizo el lanzamiento del plan intensivo
 de bacheos y que la meta era llegar en unas tres semanas a tener una 
"ciudad sin baches".
"Desde
 ese día trabajamos con 5 cuadrillas, que estuvieron a cargo del 
operativo,  en los turnos de mañana, tarde y noche. Tenemos todos los 
elementos para cumplir con nuestra meta" dijo. 
El
 año pasado, el municipio en total cerró 20.116 baches y el trabajo 
realizado es equivalente a la colocación de unos 69.505 metros cuadrados
 de asfalto, que es igual a asfaltar unas 80 cuadras, explicó.

 
 
1.200 millones en 1.600 baches?? un poco más y gastan 1 millón de guaraníes por cada bache! que locura...
ResponderEliminarMucha gente cree que esto es sólo "echar asfalto en el bache" y listo.
ResponderEliminarY qué pasa con el salario de la gente que trabaja para la reparación? y cuál es el costo del combustible de las maquinarias?, etc, etc.
Finalmente, queremos que se arreglen las calles o sólo queremos que dejen así tal cual y nos sentamos todos a cantar "La vida me engañó"?
Desde cuándo el paraguayo se volvió tan exigente? acaso nos creemos del primer mundo? y qué aportamos para creenos eso? en qué ayudamos al Estado y a los Municipios?
Johnny .. ¿y si hicieran bien las calles en priemr lugar para evitar tapar 1600 baches??
ResponderEliminar