AMPLIARÁN LA POTENCIA EN LA SUBESTACIÓN MBURUCUYÁ
La entidad tiene prevista una serie de obras que con el objetivo de
atender el incremento en la demanda prevista en la zona de Aviadores del
Chaco y Santa Teresa, conocida como el eje corporativo de Asunción.
Para fin de año estarán instaladas nuevas líneas subterráneas.

La ANDE lleva adelante una serie de obras para atender la demanda en la zona. / ABC Color
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lleva adelante un
plan de mejoramiento de la infraestructura para la provisión de energía
eléctrica en la zona donde se observa un auge en las construcciones
edilicias.
Al respecto, el gerente técnico de la entidad, ingeniero Ronaldo Zelada, explicó que está en proceso de adjudicación una licitación para la ampliación de la Subestación Mburucuyá en la modalidad leasing. El proyecto contempla la construcción e interconexión en 66/23 kV de la subestación en el local de la ANDE sobre Santísima Trinidad que estará alimentada desde la Estación de Puerto Botánico. Esta recibe el suministro de la Línea de 500 kV desde la Subestación de Villa Hayes. Los trabajos tendrían que estar listos en 12 meses, e incluyen una línea de 66 kV subterránea que para finales de este año ya estaría habilitada.
“Con esto ya estaríamos en condiciones de realizar algunas instalaciones provisorias en la zona y tendríamos una potencia de 70 a 90 MVA disponibles para servir ese sitio”, afirmó Zelada. De todos modos, aclaró que la ANDE ya cuenta con una reserva de potencia ya instalada para la zona.
Proyectos adicionales
Al mismo tiempo, el funcionario mencionó que están previstos otros trabajos en los alrededores como por ejemplo en la Estación Villa Aurelia y la Estación Barrio Parque, ubicada en el barrio Herrera, las que se sumarán a la Estación de Mburucuyá para atender la demanda en el nuevo eje capitalino.
Las obras mencionadas responden al crecimiento vegetativo y a las previsiones de crecimiento adicional debido a la concentración de inversiones o cargas en ciertas zonas de la capital, apuntó el gerente de la ANDE.
Por otro lado, otro de los proyectos que están por salir es la construcción de una subestación de 220.000 voltios en la zona de Barrio Molino, en la zona del CIT, detrás del Cementerio del Este. La obra debería estar lista para el 2016.
Fuente: ABC
Al respecto, el gerente técnico de la entidad, ingeniero Ronaldo Zelada, explicó que está en proceso de adjudicación una licitación para la ampliación de la Subestación Mburucuyá en la modalidad leasing. El proyecto contempla la construcción e interconexión en 66/23 kV de la subestación en el local de la ANDE sobre Santísima Trinidad que estará alimentada desde la Estación de Puerto Botánico. Esta recibe el suministro de la Línea de 500 kV desde la Subestación de Villa Hayes. Los trabajos tendrían que estar listos en 12 meses, e incluyen una línea de 66 kV subterránea que para finales de este año ya estaría habilitada.
“Con esto ya estaríamos en condiciones de realizar algunas instalaciones provisorias en la zona y tendríamos una potencia de 70 a 90 MVA disponibles para servir ese sitio”, afirmó Zelada. De todos modos, aclaró que la ANDE ya cuenta con una reserva de potencia ya instalada para la zona.
Proyectos adicionales
Al mismo tiempo, el funcionario mencionó que están previstos otros trabajos en los alrededores como por ejemplo en la Estación Villa Aurelia y la Estación Barrio Parque, ubicada en el barrio Herrera, las que se sumarán a la Estación de Mburucuyá para atender la demanda en el nuevo eje capitalino.
Las obras mencionadas responden al crecimiento vegetativo y a las previsiones de crecimiento adicional debido a la concentración de inversiones o cargas en ciertas zonas de la capital, apuntó el gerente de la ANDE.
Por otro lado, otro de los proyectos que están por salir es la construcción de una subestación de 220.000 voltios en la zona de Barrio Molino, en la zona del CIT, detrás del Cementerio del Este. La obra debería estar lista para el 2016.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui