El grupo europeo “R&M Infraestructure Projetcs Holding Switzerland AG”, que está asociado a la Cooperativa Ferroviaria Pdte. Carlos A. López en un plan para la reconstrucción del sistema de trenes entre Asunción y Encarnación, ha enviado este pasado fin de semana al país a uno de sus directivos, Andrea Mattig, para ampliar ante las autoridades el ofrecimiento existente, en este caso con la posibilidad de construir el ramal Paraguarí-Villeta, a fin de interconectar este puerto sobre el río Paraguay con el proyecto inicial.

Ing. Roberto Salinas (izq.) y Abog. Luis Jara (der.) / ABC Color
Así informó ayer el titular de la citada cooperativa, Abog. Luis
Jara, quien adelantó que Mattig tenía previsto hablar ayer mismo sobre
el tema con el presidente de Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa), Ing.
Roberto Salinas, pero indicó que no tenía detalles del resultado de la
reunión, pues no participó de la misma.
Al respecto, fuentes de Fepasa dijeron que efectivamente el Ing. Salinas recibió a gente de “R&M”, pero que como las conversaciones están en curso y aún resta hablar también con los de la Cooperativa y analizar ciertas cuestiones legales, la institución prefiere reservarse opiniones sobre el tema.
El proyecto de “R&M” es con base en un acuerdo firmado en 2010 entre Fepasa y la Cooperativa Ferroviaria.
Fuente: ABC
Al respecto, fuentes de Fepasa dijeron que efectivamente el Ing. Salinas recibió a gente de “R&M”, pero que como las conversaciones están en curso y aún resta hablar también con los de la Cooperativa y analizar ciertas cuestiones legales, la institución prefiere reservarse opiniones sobre el tema.
El proyecto de “R&M” es con base en un acuerdo firmado en 2010 entre Fepasa y la Cooperativa Ferroviaria.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui