Se eliminan todos los giros a la izquierda y habrá un único semáforo
El paso a desnivel o túnel que se construye en la intersección de la
avenida Transchaco con Semidei transformará la circulación por la zona
una vez que se habilite.
Se suprimieron todos los giros a la izquierda y
se colocará un único semáforo en la intersección ya señalada.
También
se dispusieron varias calles alternativas de salida a la Transchaco, a
raíz de la eliminación de los giros.
.

/ ABC Color
.

El túnel ya está prácticamente terminado. Actualmente se realiza solo el revestimiento de las paredes. / ABC Color

/ ABC Color
Una vez que se habilite el túnel de la calle Semidei en su
intersección con la avenida Transchaco, la circulación por la zona se
verá radicalmente modificada.
De momento se anunció la eliminación de todos los giros a la izquierda en ese sitio y el establecimiento de calles colectoras o “rulos” de salida a la avenida Transchaco para quienes vienen de Zeballos Cue y desean dirigirse a Limpio, para los que vienen por Semidei y desean incorporarse al tránsito de la Transchaco y para aquellos que, viniendo desde Asunción, deseen dirigirse a Zeballos Cue.
En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicaron que estas medidas fueron adoptadas para que el túnel cumpla con su objetivo que es agilizar la circulación de unos 45.000 vehículos por día.
Acerca de la obra
El paso a desnivel y la rehabilitación de las calles colectoras es una obra a cargo del consorcio integrado por las empresas Tecnoedil SA y Ocho A SA, que tiene un contrato con el MOPC por G. 32.059.354.157.
El ingeniero Sixto Alvarenga, superintendente de obra por el consorcio contratista, explicó que el túnel ya está terminado y que los trabajos actuales consisten solamente en el revestimiento de sus paredes.
Modificaciones
El contrato inicialmente firmado entre el MOPC y la empresa contratista fue por el monto de G. 27.697.535.158.
Posteriormente, se hizo una ampliación a más de 32.000 millones por supuestas modificaciones técnicas en el proyecto.
Ahora la empresa dice que solicitará un tercer convenio de ampliación por cambios en el sistema de iluminación y la colocación de un transformador de energía eléctrica. Con lo que se estima que el aumento alcanzará el 20% máximo establecido en la Ley de Contrataciones.
De momento se anunció la eliminación de todos los giros a la izquierda en ese sitio y el establecimiento de calles colectoras o “rulos” de salida a la avenida Transchaco para quienes vienen de Zeballos Cue y desean dirigirse a Limpio, para los que vienen por Semidei y desean incorporarse al tránsito de la Transchaco y para aquellos que, viniendo desde Asunción, deseen dirigirse a Zeballos Cue.
En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicaron que estas medidas fueron adoptadas para que el túnel cumpla con su objetivo que es agilizar la circulación de unos 45.000 vehículos por día.
Acerca de la obra
El paso a desnivel y la rehabilitación de las calles colectoras es una obra a cargo del consorcio integrado por las empresas Tecnoedil SA y Ocho A SA, que tiene un contrato con el MOPC por G. 32.059.354.157.
El ingeniero Sixto Alvarenga, superintendente de obra por el consorcio contratista, explicó que el túnel ya está terminado y que los trabajos actuales consisten solamente en el revestimiento de sus paredes.
Modificaciones
El contrato inicialmente firmado entre el MOPC y la empresa contratista fue por el monto de G. 27.697.535.158.
Posteriormente, se hizo una ampliación a más de 32.000 millones por supuestas modificaciones técnicas en el proyecto.
Ahora la empresa dice que solicitará un tercer convenio de ampliación por cambios en el sistema de iluminación y la colocación de un transformador de energía eléctrica. Con lo que se estima que el aumento alcanzará el 20% máximo establecido en la Ley de Contrataciones.
Lo que aún no
está claro es la fecha de entrega de la obra. En el MOPC dicen que la
misma debe ser habilitada en los últimos días de febrero, mientras que
según la empresa, el plazo contractual es el 29 de marzo
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui