Así será el Arsenio Erico
Nacional presenta obras de remodelación. La Visera tendrá palcos privados.
La Academia presentó las obras de remodelación del Arsenio Erico y 
comunica a sus hinchas que podrán adquirir palcos privados y butacas que
 tendrá la Visera. El lanzamiento será próximamente, aún sin fecha 
definida.
Habrá un periodo de adquisición y los interesados podrán adquirir sus 
palcos y butacas privadas contactando a los teléfonos 371-590/374255.
El departamento prensa del club informa que la infraestructura contará 
con una línea moderna para la futura fachada del estadio Arsenio Erico. 
Las obras están muy avanzadas y se prevé la inauguración para el mes de 
junio, coincidente con el aniversario del Club.
Cambia pensando a futuro
Entre nostalgias y parte de la historia que se va, el Arsenio Erico se renovará pensando en el progreso.|  | 
| La gradas a los costados de la Visera serán renovadas. Foto: Extraida de Taringa.net. | 
Las preferencias del estadio del club Nacional, el Arsenio Erico, se 
renovará y tendrá una nueva cara pensando en el futuro de la Academia, 
con asientos más cómodos y una capacidad para 4.000 espectadores 
sentados sobre la Avda. Caballero. Este sábado ya empezaron las obras y 
demolieron las gradas (menos la Visera) que tantos recuerdos traen a los
 nacionalófilos, un estadio con el nombre del más grande de todos, el 
más grande del fútbol paraguayo, al que el propio Alfredo Di Stéfano 
queda sin palabras.
 Ciotti habló en Fútbol a lo Grande y se emocionó.
El ingeniero Guido Ciotti explicó a Fútbol a lo Grande, de 
Radio Monumental 1080 AM, que "se echa todo lo existente" y que "solo 
queda la Visera", por lo que representa para la historia del club. "Se 
construye todo de nuevo, sobre Caballero va a ser totalmente nuevo y van
 a haber tres sectores con entradas diferenciadas", indicó el directivo.
Ciotti agregó a D10 que la capacidad del sector hacia 
la Avda. Caballero será para 4.000 espectadores, con 10 palcos al 
costado izquierdo (norte) de la Visera y otros 5 a la derecha (hacia el 
supermercado).

En principio, calculan que las obras culminen en cuatro meses, pero 
Ciotti duda de ese tiempo y asegura que para el Clausura el Arsenio 
Erico sí estará listo. Mientras, Nacional hará de local en el Defensores
 del Chaco, ante los grandes, como lo venía haciendo, y para los 
partidos ante equipos sin mucha convocatoria seguirá siendo local en su 
estadio, habilitando solo las graderías que dan hacia el club Cerro 
Porteño y Atlántida.
 CIOTTI, EMOCIONADO POR "UNA PARTE DE LA HISTORIA QUE SE VA"
El dirigente comentó a Fútbol a lo Grande que "se va una parte
 de la historia del club" y agregó que a los dirigentes más antiguos, "a
 los que estamos hace más tiempo, nos trae muchas nostalgias".
"Se va parte de la historia, pero viene una nueva etapa; hay que pensar
 en lo nuevo, en el progreso… trae tantos recuerdos", señaló emocionado 
Guido Ciotti quien además recordó épocas pasadas en que los niños 
jugaban a la pelota al costado de la Visera, incluso cuando era de barro
 ese sector.
El Arsenio Erico, un estadio con hermosa historia, tendrá una nueva 
cara y será para bien y seguirá honrando con su nombre al mítico 
futbolista paraguayo, el mejor de todos los tiempos, que surgió del Nacional Querido
 y luego brilló en el fútbol argentino, siendo el máximo goleador de la 
historia del vecino país en el Independiente de Avellaneda.
 El presidente honorario del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, en una 
entrevista que había concedido al diario Última Hora, lo había halagado:
 "Erico es diferente a todos, a todo lo que vi. Un jugador notable. Todo
 lo que engloban, sin exagerar, las cinco letras de la palabra crack. 
Para mí, un malabarista de circo, un artista. Perdón, un gran artista".
Fuente: d10.com.py


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui