La empresa Fidesa lanzó su
nueva línea de fideos (pasta) con logos de los personajes de Disney, una
acción estratégica dirigida especialmente a los niños y niñas.
Entre
estos se menciona a Princesas, Mickey Mouse, Pato Donald, Rayo McQueen y
otros, para las presentaciones de fideos moñito, cortados, tallarín y
nido.
![]() |
Foto: Pánfilo Leguizamón |
Con esto, la empresa alistará el volumen de producción de su planta
industrial ubicada en Minga Guasu, de 30 hectáreas, para ofertar el
producto a nivel internacional, especialmente a Estados Unidos, según
explicó Celina Lezcano, gerente de ventas de Fidesa.
Para ello, la empresa obtuvo la licencia de la firma Filmagic Paraguay, para el uso de las caricaturas. Los nuevos productos contienen 0% de grasas Trans. Además, puntualizaron que los criterios para dichas pautas se desarrollaron por expertos en la materia alineados a la guía alimentaria para estadounidenses.
Por su parte, Jesús Estigarribia, encargado del departamento de Licencias y Promociones de Filmagic, sostuvo que estos trabajos logran que una marca se posicione aún más en el mercado y logre una mejor diferenciación ante la competencia.
Agregó que el impulso de venta con este tipo de estrategias comerciales aumenta en un 50%. En Paraguay, Filmagic cuenta con alianzas con 10 empresas y otras 60 distribuidoras.
A su vez, María Liz Lezcano, indicó que en breve lanzarán otra gama de fideos pero condimentados. La presentación se desarrolló en el marco de la Expoferia de Mariano Roque Alonso.
Para ello, la empresa obtuvo la licencia de la firma Filmagic Paraguay, para el uso de las caricaturas. Los nuevos productos contienen 0% de grasas Trans. Además, puntualizaron que los criterios para dichas pautas se desarrollaron por expertos en la materia alineados a la guía alimentaria para estadounidenses.
Por su parte, Jesús Estigarribia, encargado del departamento de Licencias y Promociones de Filmagic, sostuvo que estos trabajos logran que una marca se posicione aún más en el mercado y logre una mejor diferenciación ante la competencia.
Agregó que el impulso de venta con este tipo de estrategias comerciales aumenta en un 50%. En Paraguay, Filmagic cuenta con alianzas con 10 empresas y otras 60 distribuidoras.
A su vez, María Liz Lezcano, indicó que en breve lanzarán otra gama de fideos pero condimentados. La presentación se desarrolló en el marco de la Expoferia de Mariano Roque Alonso.
Fuente: lanación
PRODUCTO PASÓ POR ALTOS CONTROLES DE CALIDAD DE ESTADOS UNIDOS
Fidesa presenta sus nuevas pastas con diseños de Disney
La empresa Fidesa SA presentó en la Expo 2013 su nueva línea de fideos
(pasta), con diseños de los personajes de la compañía estadounidense
Disney, mediante un convenio firmado con Filmagic Producciones.
Los
productos aprobaron los estándares de control alimenticio de los Estados
Unidos.

(De
izq. a der.) María Luz Lezcano, de Fidesa; Jesús Estigarribia y Marcos
Cáceres, de Filmagic; y Celina Lezcano, de Fidesa, ayer en la
presentación de la línea Disney. / ABC Color
.

Los
fideos de la empresa paraguaya Fidesa con los dibujos de los personajes
famosos de Disney, como Mickey, el Pato Donald, entre otros. / ABC
Color
En el marco de la XXXII edición de la Expoferia Internacional de
Ganadería, Industria, Agricultura, Comercios y Servicios (Expo 2013), la
firma Fidesa SA presentó oficialmente el producto, que se trata de una
línea completa de fideos que vienen con un envoltorio oficial con los
personajes de Disney, y se llama “Fidesa Disney, una nueva fuente de
energía”.
La presentación se hizo ayer en el pabellón industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Celina Lezcano, gerente comercial de Fidesa, dijo que la firma trabajó mucho por lograr obtener la licencia de Disney, siempre a través de Filmagic. Para lograrlo, tuvieron que superar una serie de exigencias impuestas por la Multinacional, sobre todo en lo referente a la calidad nutricional y los diseños a ser utilizados. “Hay que rescatar que todo el trabajo de la fabricación de las pastas y el envoltorio se hicieron con trabajadores paraguayos y en nuestras fábricas”, indicó Lezcano.
A su vez, María Luz Lezcano, tecnóloga que tuvo a su cargo la elaboración de los alimentos, explicó que las pastas de la línea Disney tuvieron que cumplir con la guía nutricional de la compañía, bajo supervisión de la propia Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, entidad a la que se le envió todas las muestras de los alimentos con sus respectivos envoltorios.
La profesional comentó que se hicieron rigurosos controles técnicos de los alimentos para determinar el valor nutritivo, ya que con la línea Disney se apunta a que las pastas sean destinadas principalmente para el consumo de los más pequeños.
María Luz Lezcano indicó que además de los controles internacionales, Fidesa obtuvo en este y otros productos el sello de calidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Fuente: ABC
La presentación se hizo ayer en el pabellón industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Celina Lezcano, gerente comercial de Fidesa, dijo que la firma trabajó mucho por lograr obtener la licencia de Disney, siempre a través de Filmagic. Para lograrlo, tuvieron que superar una serie de exigencias impuestas por la Multinacional, sobre todo en lo referente a la calidad nutricional y los diseños a ser utilizados. “Hay que rescatar que todo el trabajo de la fabricación de las pastas y el envoltorio se hicieron con trabajadores paraguayos y en nuestras fábricas”, indicó Lezcano.
A su vez, María Luz Lezcano, tecnóloga que tuvo a su cargo la elaboración de los alimentos, explicó que las pastas de la línea Disney tuvieron que cumplir con la guía nutricional de la compañía, bajo supervisión de la propia Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, entidad a la que se le envió todas las muestras de los alimentos con sus respectivos envoltorios.
La profesional comentó que se hicieron rigurosos controles técnicos de los alimentos para determinar el valor nutritivo, ya que con la línea Disney se apunta a que las pastas sean destinadas principalmente para el consumo de los más pequeños.
María Luz Lezcano indicó que además de los controles internacionales, Fidesa obtuvo en este y otros productos el sello de calidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui