El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación aprobó un proyecto destinado a la investigación científica que será ejecutado a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La investigación científica recibe un importante estímulo. (Archivo). / ABC Color
El monto total aprobado asciende a US$ 97.067.613, que estará
destinado al financiamiento del Programa Paraguayo para el Desarrollo de
la Ciencia (Prociencia), por un período de cinco años, según dijo el
ministro de Hacienda, Germán Rojas.
El objetivo del programa, presentado por el Conacyt, es fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva, la competitividad y mejorar las condiciones de vida en el Paraguay.
El programa consta de cuatro componentes: el fomento a la investigación científica, el fortalecimiento del capital humano, investigadores del Paraguay, iniciación y apropiación social de la ciencia y tecnología.
“A través de este componente se ofrecerá en esta línea de fomento a la investigación científica distintos instrumentos para la asignación de recursos financieros destinados a apoyar la realización de proyectos de investigación y desarrollo”, añadió el ministro Rojas.
Entre los beneficios del programa se incluye la promoción de actividades orientadas a aumentar la oferta de personal calificado de nivel avanzado con capacidades para la investigación y desarrollo.
Además, el programa brindará oportunidad para que profesionales paraguayos realicen actividades conducentes a la formación de investigadores a través de programas de doctorado y maestrías en universidades paraguayas.
También propone la formación de un Sistema de Investigadores del Paraguay, cuyo objetivo es estimular la mejora y sostenibilidad del capital humano de alta calificación para la I+D (Investigación y Desarrollo) en el país.
El cuarto y último componente se denomina Iniciación y Apropiación social de la Ciencia y Tecnología cuyo objetivo es promover el acercamiento de la sociedad a la ciencia a través de espacios de aprendizaje en base a la experimentación e interacción.
Fuente: ABC
El objetivo del programa, presentado por el Conacyt, es fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva, la competitividad y mejorar las condiciones de vida en el Paraguay.
El programa consta de cuatro componentes: el fomento a la investigación científica, el fortalecimiento del capital humano, investigadores del Paraguay, iniciación y apropiación social de la ciencia y tecnología.
“A través de este componente se ofrecerá en esta línea de fomento a la investigación científica distintos instrumentos para la asignación de recursos financieros destinados a apoyar la realización de proyectos de investigación y desarrollo”, añadió el ministro Rojas.
Entre los beneficios del programa se incluye la promoción de actividades orientadas a aumentar la oferta de personal calificado de nivel avanzado con capacidades para la investigación y desarrollo.
Además, el programa brindará oportunidad para que profesionales paraguayos realicen actividades conducentes a la formación de investigadores a través de programas de doctorado y maestrías en universidades paraguayas.
También propone la formación de un Sistema de Investigadores del Paraguay, cuyo objetivo es estimular la mejora y sostenibilidad del capital humano de alta calificación para la I+D (Investigación y Desarrollo) en el país.
El cuarto y último componente se denomina Iniciación y Apropiación social de la Ciencia y Tecnología cuyo objetivo es promover el acercamiento de la sociedad a la ciencia a través de espacios de aprendizaje en base a la experimentación e interacción.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui