SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Estudiantes del Colegio Técnico Industrial
“Mario Luis Llano Viera” pusieron en práctica la generación de
electricidad, aprovechando el recurso hídrico del arroyo Paso Naranja.
Estudiantes
del Colegio Técnico Industrial “Mario Luis Llano Viera” abren la
compuerta para generar la energía, usando la fuerza del arroyo Paso
Naranja. / Rafael Marcial Montiel, ABC Color
.
La
luz eléctrica producida con el uso de la fuerza hídrica del arroyo Paso
Naranja, distrito de San Juan Bautista, Misiones. / Rafael Marcial
Montiel, ABC Color
La generación de energía eléctrica la realizaron los alumnos del
tercer curso, nivel medio, en base a un proyecto elaborado, bajo la
coordinación técnica del profesor Aurelio Cabral.
Los jóvenes represaron el arroyo Paso Naranja distrito de San Juan Bautista, Misiones, e instalaron una turbina y un generador para producir la corriente eléctrica.
Los estudiantes, técnicos industriales, que egresan este año explicaron el trabajo realizado durante el año para generar electricidad, aprovechando la fuerza hídrica del arroyo. Los equipos fueron instalados con ayuda de la Municipalidad.
Los estudiantes culminan este año la modalidad de técnico industrial de electricidad. Como una prueba de poner en práctica la teoría, aplicaron la generación de energía a partir del recurso hídrico disponible en el barrio Paso Naranja.
El director del Colegio Nacional Técnico Industrial en Electricidad, profesor Carlos Flores Valenzuela, señaló que los estudiantes implementaron la teoría a la práctica, así como lo exige el sistema de evaluación.
Esta modalidad podría ser implementada por los ganaderos, los pequeños industriales y las familias a las cuales no llega el servicio público de la ANDE, indicó Flores Valenzuela.
Por su parte, uno de los estudiantes, Carlos Flores (h), señaló que instalaron una compuerta metálica y una turbina tipo molino, estirada por una polea para poder multiplicar las revoluciones por minuto del generador.
Como resultado se obtiene una energía limpia, a bajo costo y sin crear ningún efecto invernadero.
Tras el acto de presentación, los estudiantes realizaron la demostración pública del experimento de generar luz eléctrica.
Del “Colegio Mario Luis Llano Viera” egresa la primera promoción de 10 alumnos en la modalidad de técnico industrial en electricidad.
Los jóvenes represaron el arroyo Paso Naranja distrito de San Juan Bautista, Misiones, e instalaron una turbina y un generador para producir la corriente eléctrica.
Los estudiantes, técnicos industriales, que egresan este año explicaron el trabajo realizado durante el año para generar electricidad, aprovechando la fuerza hídrica del arroyo. Los equipos fueron instalados con ayuda de la Municipalidad.
Los estudiantes culminan este año la modalidad de técnico industrial de electricidad. Como una prueba de poner en práctica la teoría, aplicaron la generación de energía a partir del recurso hídrico disponible en el barrio Paso Naranja.
El director del Colegio Nacional Técnico Industrial en Electricidad, profesor Carlos Flores Valenzuela, señaló que los estudiantes implementaron la teoría a la práctica, así como lo exige el sistema de evaluación.
Esta modalidad podría ser implementada por los ganaderos, los pequeños industriales y las familias a las cuales no llega el servicio público de la ANDE, indicó Flores Valenzuela.
Por su parte, uno de los estudiantes, Carlos Flores (h), señaló que instalaron una compuerta metálica y una turbina tipo molino, estirada por una polea para poder multiplicar las revoluciones por minuto del generador.
Como resultado se obtiene una energía limpia, a bajo costo y sin crear ningún efecto invernadero.
Tras el acto de presentación, los estudiantes realizaron la demostración pública del experimento de generar luz eléctrica.
Del “Colegio Mario Luis Llano Viera” egresa la primera promoción de 10 alumnos en la modalidad de técnico industrial en electricidad.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui