El
titular de Industria y Comercio, Gustavo Leite, visitó ayer las
instalaciones de la recientemente instalada ensambladora de autopartes y
cableados japonesa Yazaki, ocasión en que destacó la apertura de
Paraguay y del actual Gobierno a la radicación de inversiones de este
calibre.

El titular del MIC, Gustavo Leite, acompañado de la viceministra Lorena Méndez, recibe las explicaciones. / ABC Color
“Yazaki es número uno en el mundo en el tema de autopartes y el
presidente Cartes siempre habló de levantar la ‘Copa del Mundo’, y eso
quiere decir que haya trabajo digno para todos los paraguayos en una de
las mejores empresas del mundo. Cuando una empresa del calibre de Yazaki
elige Paraguay, a nosotros nos llena de orgullo, de una satisfacción y
también de compromiso”, destacó el ministro.
El secretario de Estado resaltó que, tras la visita hace una semana a otra autopartista, THN Paraguay, el Paraguay podría convertirse en un “centro de producción eficiente de autopartes” para todo el mundo.
“Vemos que Paraguay va camino a convertirse en eso para un mercado gigante que es Brasil, y es la materialización de las intenciones de los presidentes Cartes y Dilma Rousseff, que Paraguay y Brasil se integren a partir de cadenas productivas para ‘ganar-ganar’, ya que esto es fantástico, no saca empleo de Brasil y genera empleo en Paraguay, y juntos ambos países pueden llegar a mercados mundiales”, enfatizó.
La empresa japonesa de autopartes Yazaki, radicada bajo el régimen de maquila, comenzó a operar los primeros días de setiembre pasado en su planta construida en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
La misma se dedica a la fabricación de cableados para la marca de vehículos Renault, que se ensamblan en Brasil, y emplea a 500 personas.
Para el 2015 pretende llegar a ocupar a 2.000 trabajadores paraguayos.
El secretario de Estado resaltó que, tras la visita hace una semana a otra autopartista, THN Paraguay, el Paraguay podría convertirse en un “centro de producción eficiente de autopartes” para todo el mundo.
“Vemos que Paraguay va camino a convertirse en eso para un mercado gigante que es Brasil, y es la materialización de las intenciones de los presidentes Cartes y Dilma Rousseff, que Paraguay y Brasil se integren a partir de cadenas productivas para ‘ganar-ganar’, ya que esto es fantástico, no saca empleo de Brasil y genera empleo en Paraguay, y juntos ambos países pueden llegar a mercados mundiales”, enfatizó.
La empresa japonesa de autopartes Yazaki, radicada bajo el régimen de maquila, comenzó a operar los primeros días de setiembre pasado en su planta construida en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
La misma se dedica a la fabricación de cableados para la marca de vehículos Renault, que se ensamblan en Brasil, y emplea a 500 personas.
Para el 2015 pretende llegar a ocupar a 2.000 trabajadores paraguayos.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui