NUEVAS INVERSIONES DE LAS FIRMAS ALCANZAN US$ 381 MILLONES 
 Capacidad de procesado de oleaginosas y granos será de 4 millones de toneladas.

 César Villagra
 cesarvillagra@lanacion.com.py
 El sector agroindustrial tendrá un gran impulso a partir de importantes
 inversiones que están realizando empresas tanto nacionales como 
internacionales y el segmento generará un movimiento económico interno 
de unos US$ 2.000 millones por año a partir de la próxima campaña, según
 informaron directivos de la Cámara Paraguaya de Procesadores y 
Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). 
 El movimiento casi se triplicará, ya que antes de la llegada de estas 
nuevas apuestas económicas el sector de la industria agrícola estaba 
generando alrededor de US$ 800 millones, informó José Vargas Peña, 
presidente del gremio.
 Esta presentación se realizó en presencia del presidente Federico Franco y ministros del gabinete económico.
 Las inversiones nuevas en el sector industrial agrícola totalizan unos 
US$ 381 millones, teniendo en cuenta los US$ 180 millones de la planta 
de ADM, US$ 160 millones de Bunge y Louis Dreyfus, US$ 16 millones de 
Noble, US$ 15 millones de Oleaginosas Raatz, y US$ 10 millones de 
Conti-Paraguay. 
 Con los US$ 680 millones que ya invirtió el segmento y sumadas estas 
nuevas apuestas económicas, el total de las inversiones de las 
industrias agrícolas se ubica en torno a US$ 1.060 millones, informaron 
los directivos de Cappro.
 CAPACIDAD INDUSTRIAL
 Con estos proyectos citados la capacidad de procesamiento de 
oleaginosas y granos pasará de 1,7 millones de toneladas a 4 millones, 
según estimó el gremio. Con este volumen ya se podrá procesar el 50% de 
la soja producida en una zafra normal que está en torno a las 8 millones
 de toneladas, informó Fernando Acosta,vicepresidente de Cappro. 
 Óscar Ortúzar, directivo del gremio, informó que actualmente el sector de la agroindustria genera unos 15.000 empleos.
 GREMIO 
 La Cappro fue fundada en el 2006 y aglutina a 11 empresas: Adesa, ADM, 
Bisa, Bunge, Cargill, Conti-Paraguay, Louis Dreyfus, Noble, Raatz y 
Vargas Peña Apezteguia. En su conjunto las empresas asociadas al gremio 
representan el 97% de los 1,7 millones de toneladas de soja, girasol, 
canola que se procesan en el país.    Además, exportan el 90% de las 
oleaginosas y el 50% de los granos en estado natural de la producción 
nacional, según informaron.
 La Cappro presentó también las estimaciones de producción de los 
principales rubros agrícola en el que se destaca la caída del 49% de la 
producción de soja con un volumen de 3,7 millones de toneladas. 
Fuente: lanación

 (1) foto
 (1) foto 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui