Para ser un país mediterráneo, con 6 millones de hab., q' en 62 años tuvo 2 grandes guerras (1864-1870 c/triple alianza Argentina, Brasil y Uruguay en la q' murieron 1 millon de personas quedando 200 mil mujeres, niños y ancianos) y (1932-1935 guerra del chaco c/Bolivia) ha sido el país que tuvo el mayor crecimiento económico en toda latinoamérica en los últimos 30 años (según Wagner E.Webber, consultor por la fundación Getulio Vargas de Brasil, escritor del libro Paraguay: Un Milagro Americano)
Palmira Mereles: De Ybyrarovaná (Canindeyú) a Morogoro (Tanzania)
4 MIN de lectura por Hugo Florentin
Hay cerca de 10 mil kilómetros de distancia, incluido un océano,
entre Yvyrarovana en Canindeyú y Morogoro en Tanzania. Allí está
empezando a cumplir sus sueños Palmira Mereles. Una joven paraguaya que
es un ejemplo de superación para todos nosotros.
Palmira Mereles: De Ybyrarovaná a Morogoro
Cuando
Palmira tenía 7 años, solía reunirse con su hermano menor, sus primas y
amiguitas en las calurosas siestas de Ybyrarovaná y jugaban a la
“empresita”. Ese era el nombre que le daban a un juego de roles
inventado por ellos en el que fingían ser funcionarios de la ANDE,
despenseros, de bancos y de otras instituciones; fingían transacciones y
utilizaban hojas como dinero.
En las mañanas se levantaba a las 4
am ya que a las 4.30 pasaba el ómnibus que la trasladaría a la ciudad
de Katueté en donde estudiaba en el colegio 'San Enrique de Osso'. Las
clases empezaban a las 7 de la mañana y terminaban a las 11; no llegaría
a su casa hasta la 1 de la tarde. Más adelante, cambiaría sucesivamente
de colegios, alternando con Salto del Guairá, Ybyrarovaná y Katueté.
Ella
no lo sabía entonces, pero estos duros momentos, combinados con una
visión empresarial temprana, la estaban preparando para desafíos aún más
importantes.
"Palmira, a la edad de 9 años, iniciaba su primera empresa: copias por computadora"
— Hugo Florentín
Palmira Mereles nació el 2 de junio de 1994 en el hogar formado por
don Luis Francisco Mereles (44) y Herma Marycel Villaba (44). Su
“hermanito”, como ella suele decir, es Luis Alberto de 18 años. Todos
oriundos de Ybyrarovaná.
Hacia principios del año 2009, la visita
de un primo de su padre cambiaría su vida. En efecto, llegado el momento
de elegir un colegio secundario para hacer su bachillerato, dicho
pariente les comentó sobre un nuevo colegio exclusivamente para
señoritas que estaba abriendo sus puertas en la reserva del Mbaracayú.
Palmira y sus padres no lo pensaron dos veces y hasta ahí se dirigieron.
Palmira sería una de las primeras alumnas en ser admitidas en el Centro
Educativo Mbaracayú (CEM) el 2 de marzo de 2009, graduándose el 18 de
diciembre de 2011 como la mejor entre 59 alumnas con un promedio de 4,7.
Más adelante, su participación en el Foro de Emprendedores Paraguay -
FEP, el lograr el tercer puesto para el Centro Educativo Mbaracayú entre
los mejores colegios del país, y el premio recibido de un viaje a
México, serían apenas la continuidad de los éxitos cosechados a fuerza
de tesón y esfuerzo.
De todos modos, egresar como mejor alumna no
fue un accidente en la vida de Palmira; ella siempre lo fue. En tercer
grado, por ser la mejor graduada, su padre don Francisco, le regaló su
primera computadora, una de escritorio marca 'Satellite' con su
respectiva impresora HP. Sin pérdida de tiempo y luego de unos pocos
días de familiarizarse con su nuevo equipo, Palmira, a la edad de 9
años, iniciaba su primera empresa: copias por computadora. “Empresita”
tornándose realidad tan solo 2 años después.
"Hoy dia, Palmira está cursando el tercer año de Agronomía en la
EARTH University, con un promedio general de 9,3 de 10 posible"
— Hugo Florentín
Volviendo al año de su graduación en el CEM, es decir, a finales de
2011, la agrónoma Victoria Diaz, antigua estudiante de EARTH University
en Costa Rica, les dio la noticia a todas las estudiantes sobre la
posibilidad de aplicar al examen de admisión con beca completa a dicha
universidad. Palmira no lo dudó un instante, se inscribió y entre más de
18 postulantes en todo el Paraguay ella obtuvo el único lugar
disponible para nuestro país, una vez más, con las mejores notas. Hoy
dia, Palmira está cursando el tercer año de Agronomía en la EARTH
University, con un promedio general de 9,3 de 10 posible.
¿Dónde?
Morogoro está al sureste de Tanzania, muy cerca del Océano Índico.
Allí se encuentra esta joven paraguaya completando la pasantía exigida
por la Earth University de Costa Rica.
Como los alumnos deben realizar una pasantía de
tres meses en un entorno real y en otro país diferente a Costa Rica,
Palmira contactó con la oficina de la Fundación Paraguaya en Tanzania a
sabiendas de que aquí estamos replicando el modelo de escuelas financieramente autosuficientes.
La aceptamos sin dudar, llegando Palmira al aeropuerto de Dar es Salaam
el pasado 26 de agosto. Ella se encuentra brindando asesoramiento
profesional a los colegios de Mafinga, Ifunda y Morogoro.
Palmira
es un ejemplo de superación personal y nos sentimos honrados de tener en
Tanzania a una hija de nuestro modelo educativo.
El atardecer se
cierne lentamente sobre Morogoro cuando terminamos la entrevista.
Palmira deja sus ojos fijos en las montañas Uluguru, como absorta en sus
pensamientos. ¿Estará pensando en las hojas necesarias que aún le
faltan para tornar su “empresita” realidad?
A este ritmo, estoy seguro que ya le falta muy poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui