Durante la fiesta
patronal de esta ciudad, en honor a San Pedro Apóstol, el Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregó ayer los trabajos
terminados de restauración del retablo y de la Catedral de esta ciudad.
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ (Omar Acosta, corresponsal).

La catedral de San Pedro de Ycuamandyyú es uno de los principales sitios turísticos de la ciudad. / ABC Color
.

Una
gran cantidad de feligreses participó ayer de la misa central en honor a
San Pedro Apóstol realizada en la refaccionada catedral de San Pedro de
Ycuamandyyú. / ABC Color
.

La Arq. Mirian Mármol (segunda a la izquierda), junto al equipo encargado de la restauración del retablo. / ABC Color
.

La imagen del protector de la Diócesis de San Pedro y de la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú. / ABC Color
.

Los delicados trazos y el impecable acabado del retablo son admirados por los sampedranos y los turistas. / ABC Color
La catedral de San Pedro Apóstol fue declarada en 2006 patrimonio
histórico nacional y es de origen franciscano, de estilo barroco, del
siglo XVII.
La histórica catedral luce bella y renovada, y se constituye en un atractivo turístico de la ciudad con la recuperación del retablo. Las paredes de la catedral son de adobe, al costado cuenta con un campanario de madera y adentro un retablo de estilo franciscano, que es admirado por los lugareños y los turistas debido a sus delicados trazos.
El MOPC, con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y una contrapartida de la Diócesis de San Pedro, inició los trabajos de recuperación del retablo el 5 de noviembre de 2012.
“Entregamos en la fiesta patronal, con informes detallados de los trabajos realizados y tomas fotográficas de antes, durante y después de terminar la restauración”, explicó la Arq. Mirian Mármol, encargada de la obra.
Por su parte, el sacerdote Celso Mena, de la Diócesis de San Pedro Apóstol y uno de los propulsores de la restauración, valoró el trabajo minucioso empleado y pidió a los sampedranos cuidar y mantener este atractivo.
Fuente: ABC
La histórica catedral luce bella y renovada, y se constituye en un atractivo turístico de la ciudad con la recuperación del retablo. Las paredes de la catedral son de adobe, al costado cuenta con un campanario de madera y adentro un retablo de estilo franciscano, que es admirado por los lugareños y los turistas debido a sus delicados trazos.
El MOPC, con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y una contrapartida de la Diócesis de San Pedro, inició los trabajos de recuperación del retablo el 5 de noviembre de 2012.
“Entregamos en la fiesta patronal, con informes detallados de los trabajos realizados y tomas fotográficas de antes, durante y después de terminar la restauración”, explicó la Arq. Mirian Mármol, encargada de la obra.
Por su parte, el sacerdote Celso Mena, de la Diócesis de San Pedro Apóstol y uno de los propulsores de la restauración, valoró el trabajo minucioso empleado y pidió a los sampedranos cuidar y mantener este atractivo.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui