LA FIRMA YA INVIRTIÓ US$ 12 MILLONES EN LA STEVIA EN EL PAÍS 
Pure Circle crecerá 66% este año y sueño de una industria se acerca 
 Representantes de la firma anuncian que en el 2012 llegarán a 1.000 hectáreas.

 César Villagra
 cesarvillagra@lanacion.com.py
 La empresa Pure Circle, dedicada a la producción e industrialización de
 la stevia para ingredientes alimenticios, prevé una expansión del 66% 
en el 2012 en Paraguay y esperan llegar a una superficie de siembra de 
1.000 hectáreas, según informó Fernando Chilavert, representante de la 
empresa en el país. Manifestó que el 2011 terminaron con una cantidad de
 600 hectáreas.
 Este crecimiento en superficie ya acerca más a la empresa al sueño de 
la instalación de una planta industrial en el país y hay buenas 
perspectivas para que en el 2013 ya se ponga en marcha el proyecto. “Con
 las 1.000 hectáreas ya se facilitará la instalación de la planta de 
extracción y en el 2013 se podrían dar mejores condiciones políticas en 
el país para las inversiones”, refirió Chilavert.
 El proyecto de la multinacional Pure Circle es construir una industria 
extractora de glucócidos de la stevia en el sur del país, la cual 
demandará una inversión que supera los US$ 20 millones. 
 MATERIA PRIMA
 Hasta el momento todas las apuestas de la empresa Pure Circle en el 
país apuntaron a la producción primaria y hasta este año ya destinaron 
una inversión de unos US$ 12 millones para el fomento del rubro, informó
 Chilavert. 
 Representantes de la empresa en el país prevén un crecimiento en los 
próximos años y esperan llegar a 1.800 hectáreas en cinco años más.
 El empresario destacó que en Paraguay el plan de crecimiento anual aún 
está muy limitado y un crecimiento razonable, solo para la empresa, 
estaría en torno a las 350 hectáreas por año. Dijo que hay que apuntar a
 las variedades mejoradas de stevia para su cultivo en el sector de la 
producción primaria y en la parte comercial enfocar a los segmentos que 
son mejor negocio como lo es el de los de consumo masivo, por ejemplo 
las bebidas.
 Datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería indican que en el 2011 
se llegó a una superficie de cultivo de 1.734 hectáreas de stevia y una 
producción de 2.640 toneladas. El comercio exterior del rubro representó
 un ingreso de US$ 1,2 millones para el país en el año pasado, según la 
Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
Fuente: lanación

 (1) foto
 (1) foto 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui