Paraguay: un milagro americano! Headline Animator

miércoles, 1 de junio de 2016

Paraguay se posiciona como destino de reuniones y obtiene premio en Perú



La ministra de Turismo durante el 3er. Foro Político Latinoamericano, dentro del marco de la Fiexpo en Lima, Perú. Foto gentileza Senatur
Asunción, IP.- Paraguay recibió esta semana el premio “Forum” 2016 durante el Tercer Foro Político Latinoamericano, dentro del marco de la Fiexpo en Lima, Perú. El país mantuvo en los últimos años un constante crecimiento en el turismo de reuniones, incrementándose anualmente la cantidad de congresos internacionales realizados en nuestro país.
En la oportunidad la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo, informó sobre el crecimiento de la cantidad de eventos y participación de delegados en Paraguay, con la implementación de un Plan Estratégico de Turismo de Reuniones a partir del año 2014.
“Paraguay, destino de reuniones” se denominó la presentación durante la cual la titular de la Senatur destacó el dinamismo del sector hotelero, con inversiones de cadenas internacionales y nacionales en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.
Por otro lado, Bacigalupo destacó que, para aumentar el gasto turístico en torno a los eventos, el país está desarrollando nuevos productos en zonas cercanas a la capital, según informa prensa de Senatur.
Finalmente, invitó a los presentes a formar parte de la Feria de Turismo de Reuniones Paraguay Travel Mart, a realizarse en octubre en Asunción, así como de la largada del Rally Dakar que por primera vez tendrá como escenario al Paraguay en el 2017.
Paraguay mantuvo en los últimos años un constante crecimiento en el turismo de reuniones, según el ranking de ICCA – International Congress & Convention Association, incrementándose anualmente la cantidad de congresos internacionales realizados en nuestro país.
La tercera edición del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, que se realizó dentro del marco de Fiexpo Latinoamericana, la Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe, tuvo lugar en las instalaciones del Westin Hotel & Convention Center de la ciudad de Lima, Perú.
Este encuentro reunió a las más altas autoridades públicas y privadas del sector de turismo de reuniones continental. Durante el mismo se debatieron las políticas de promoción y captación de eventos para los países involucrados, que ofrecen la posibilidad de alcanzar los más altos estándares de ingreso de divisas a nivel mundial, además de la promoción de los destinos sede y el intercambio de conocimientos y debates académicos.

Fuente: ip.gov.py

De Hohenau a Francia: Joven apunta a la trasferencia tecnológica para aplicarla a la agricultura



Nathalia Mariel Acosta Delvalle, una de las paraguayas que usufructúa las becas BECAL
Asunción, IP.- Nathalia Mariel Acosta Delvalle, ingeniera agrónoma, oriunda de Hohenau, Itapúa, es una de las jóvenes paraguayas que accedió a las Becas Carlos Antonio López (BECAL) y viajó este mes a Francia para realizar una maestría.
Nathalia creció en medio del campo, observando el trabajo de los laboriosos agricultores de su zona. Señala que desde siempre se ha preocupado en la protección de los cultivos, que representa la forma de vida y sustento de muchos compatriotas. En esta entrevista responde algunas preguntas sobre sus expectativas sobre la beca y su regreso posterior a Paraguay para aplicar los conocimientos adquiridos.
¿Qué representa a nivel profesional este viaje?
En el año 2015, egresé de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica – Campus Itapúa en la cual he aprendido mucho, pero aún me falta más por aprender. Por eso, mis intereses académicos y profesionales me direccionan a realizar este Curso de Maestría que me permitirá crecer más en información, actualización, investigación y transferencia tecnológica.   Por lo tanto, deseo enfocar mis estudios en Sistemas Integrados de Protección de Cultivos, adquiriendo conocimientos actualizados, científicos, metodológicos y herramientas para el análisis de problemas en Sistemas Agrícolas.f965a170-9070-48d9-8656-3ce831c3dd01
Realizar mis estudios en Francia, país de gran avance en el campo de la investigación agrícola y líder en producción de cereales de Europa, me permitirá formar parte de trabajos de investigación orientadas a una alimentación de calidad, agricultura sostenible y un medio ambiente preservado, asistir a conferencias científicas y, además, ser partícipe de salidas de campo y pasantías en institutos o empresas, con el fin de conocer los campos agrícolas y aprender sistemas de manejo de los cultivos más importantes del país.
¿Qué expectativas tenés para tu retorno al Paraguay, en el año 2018?
Mi objetivo general es obtener el título de Máster  e incursionar en trabajos de Investigación Científica para responder acertadamente a situaciones problemáticas que actualmente afectan el área agrícola y medio ambiental de mi país y del mundo.
Mi firme intención y compromiso, al concluir el Curso de Maestría, es retornar a mi país para revertir todos los conocimientos y las experiencias en el marco científico, en la implementación efectiva y pertinente de programas, planes y proyectos de mejoramiento y desarrollo de la producción, con miras al fortalecimiento de una agricultura sostenible, en relación al cuidado y la preservación de un medio ambiente saludable para los trabajadores y demás habitantes de mi querido país.
Todos los trabajos que conforman mi plan de proyección al futuro permitirán superar una de las debilidades más comunes en mi país, cual es la escasa Investigación Científica y Tecnológica con respecto a Protección de cultivos y la deficiente transferencia de conocimientos e información.

Fuente: ip.gov.py