La Liga Liberación se adjudicó el título de la Copa San Isidro, después
de igualar 1-1 ante el seleccionado de Tacuarembó.
El gol marcado de
visitante le permitió al elenco “vinotinto” la conquista del trofeo, ya
que el partido de ida, finalizó 0-0.
Liberación festejando el título logrado en Uruguay. / Víctor Miranda, ABC Color
El tanto consagratorio, registrado como producto de lo que pasaba en el encuentro (con un mejor andar guaraní), se vino mediante un desborde de José Espínola y la atropellada de Milciades Romero, en el primer tiempo.
En el segundo, control inicial y sufrimiento final. El empate de Carlos Morales, a falta de tres minutos para el cumplimiento del tiempo reglamentario, alteró la tranquilidad y hasta estuvo en riesgo la coronación granate, con un disparo charrúa que lo devolvió el palo. Al final, el premio al elenco que encaró el encuentro de una mejor forma. Se impuso la voluntad por sobre el favoritismo.
Los detalles
Estadio: Raúl Goyenola. Árbitro: Guillermo Arismendi. Asistentes: Adhemar Morán y Jorge López (terna de Durazno).
Tacuarembó: Jonathan Vaz; Pablo Borgarelli, Walter Pereira, Sebastián Cuello (33’ Franco Fernández) y Cristian Rodríguez; Pablo Porcile, Julio Almeida, Rober Echechuri, Pablo Porcile y Gonzalo Vargas (54’ Luis Pintado); Marcio Galli (61’ Carlos Morales) y Octavio Siqueira. D.T.: Armando Duarte.
Liberación: Derlis Espínola; Daniel Gaona, Ariel Florentín, Lorenzo Cardozo y Gustavo Giménez; Richard Ledesma, Éver Silva, Julio Martínez y Milciades Romero (79’ Silvio Mendoza); Blas Cañete (68’ Daniel Buhring) y José Espínola (81’ Milciades Torres). D.T.: Arístides Lelis Rivas.
Goles: 38’ Milciades Romero (L) y 87’ Carlos Morales (T). Amonestados: 56’ Octavio Siqueira y 69’ Franco Fernández (T); 50’ Ariel Florentín y 70’ José Espínola (L). Tiros de esquina: Tacuarembó 5 (2 en el PT)-Liberación 3 (2). Asistencia: 2.000 espectadores.
Fuente: ABC
Liberación, en Tacuarembó
Un recorrido terrestre de 1.200 kilómetros en 21 horas fue el que
realizó la delegación de la Liga Liberación para llegar a esta ciudad,
en donde el domingo animará el partido de vuelta de la 22ª edición de la
Copa San Isidro de Curuguaty.
Liberación llegó a Uruguay para el partido del domingo. / Víctor Miranda, ABC Color
El juego comenzará a las 14:30 de nuestro país. Por un lado el
cansancio y por el otro las ganas de superar la serie frente al
seleccionado charrúa de Tacuarembó, para prolongar la superioridad de
Paraguay sobre Uruguay en este evento (hasta aquí, el historial marca
12/9).
Es admirable la voluntad puesta por los libereños para esta expedición. Es que del departamento de San Pedro salieron hacia la capital en la mañana del jueves. El Shopping Mariano, de Roque Alonso, fue el punto de conexión con el bus de la Unión del Fútbol del Interior para el traslado conjunto, es decir que los de la “vinotinto” superaron largamente las 24 horas de traslado.
Llegaron, “plancharon” (descansaron) un par de horitas y al entrenamiento, que básicamente consistió en liviana movilización física. El almuerzo: milanesa con puré de papa.
La planificación del juego se dará este sábado. El 0-0 registrado en la ida a Choré obliga a Liberación a ganar (en tiempo normal o en penales), para adjudicarse el trofeo. Desde ya, los componentes del plantel son verdaderos campeones del sacrificio y del aguante, pero como son “peloteros”, no habrá mejor recompensa que la victoria en el estadio “Goyenola” de esta ciudad, que cuenta con un bonito sector preferencial, con visera y un campo en buen estado.
Fuente: ABC
Es admirable la voluntad puesta por los libereños para esta expedición. Es que del departamento de San Pedro salieron hacia la capital en la mañana del jueves. El Shopping Mariano, de Roque Alonso, fue el punto de conexión con el bus de la Unión del Fútbol del Interior para el traslado conjunto, es decir que los de la “vinotinto” superaron largamente las 24 horas de traslado.
Llegaron, “plancharon” (descansaron) un par de horitas y al entrenamiento, que básicamente consistió en liviana movilización física. El almuerzo: milanesa con puré de papa.
La planificación del juego se dará este sábado. El 0-0 registrado en la ida a Choré obliga a Liberación a ganar (en tiempo normal o en penales), para adjudicarse el trofeo. Desde ya, los componentes del plantel son verdaderos campeones del sacrificio y del aguante, pero como son “peloteros”, no habrá mejor recompensa que la victoria en el estadio “Goyenola” de esta ciudad, que cuenta con un bonito sector preferencial, con visera y un campo en buen estado.
Fuente: ABC
Liberación grita campeón y jugará en la Intermedia
Publicado en Domingo, 02 Febrero 2014 19:33
Liberación derrotó en penales a Itaugüeña y se coronó campeón del
Nacional Interligas 2014.
Los sampedranos hacen historia y jugarán en la
División Intermedia en el 2015.

Los sampedranos lograron el título de Interligas este domingo. Foto: @Wilson11G
En el estadio Feliciano Cáceres este domingo, la Liga Liberación
derrotó en la tanda de los penales por 3-0 a Itaugüeña y se consagró
flamante campeón del Campeonato Nacional Interligas 2014.
En el juego de ida, Liberación había ganado por 2-1 y este domingo en
Luque, el conjunto de Itauguá ganó por 1-0 con gol de Édgar Román por lo
que el título se definió desde los doce pasos, donde terminó siendo más
efectivo el equipo de San Pedro, quedándose así con el trofeo.
El portero Derlis Espínola fue la gran figura, tapando los primeros dos penales de Itaugüeña.
Liberación hace historia y tendrá la oportunidad de disputar la Copa San Isidro de Curuguaty ante el representante uruguayo.
Además, los sampedranos representarán al interior en la División Intermedia en el año 2015.
Fuente: d10.com.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui