INCURSIONAN EN INDUSTRIA DE ANIMALES MENORES
Informan que en el país aún no existe la cultura de consumo de estas especies
 
 
07/11/2013
César Villagra - 
cesarvillagra@lanacion.com.py
 
Desde que Frigochorti, industria cárnica de la Cooperativa Chortitzer, 
empezó el proyecto de carne ovina y caprina a principios de agosto de 
este año, el volumen de faenas de animales de estas especies en dicha 
planta se multiplicó por 6, según los datos proporcionados por Randy 
Ross Wiebbe, gerente del frigorífico.
Wiebbe informó que empezaron con un nivel de faenas de 50 animales por mes y en la actualidad están sacrificando alrededor de 300 reses ovinas y caprinas mensuales.
La Cooperativa Chortitzer realizó inversiones para adecuar una 
infraestructura de faenamiento de cerdos, y a partir del segundo 
semestre de este año incursionaron en el ramo de las faenas de estas 
especies de animales menores.
 
CONSUMO
 
El gerente de planta de Frigochorti manifestó que, a pesar de este 
incremento de la faena, el mercado de la carne ovina y caprina se 
desarrolla muy lento, ya que no hay mucha cultura de consumo de estos 
cortes en el país. El precio de la carne ovina a los consumidores 
finales está entre 25.000 a 26.000 guaraníes por kilo, informó.
 
La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) desarrolla con el 
Gobierno un “Plan de Carne”, que busca impulsar el consumo de carne de 
corderos menores de un año y de capones (animales castrados para 
engorde) menores de dos años, que son productos diferenciados y de una 
calidad superior.
 
No hay datos concretos del hato de ovinos a nivel país, pero según 
estimaciones del Senacsa, está en torno a las 750.000 cabezas.
 
INVERSIONES
 
La Cooperativa Chortitzer tiene un proyecto de expansión industrial y en
 logística de comercio, y en los próximos cuatros años tiene previsto un
 volumen de inversión de US$ 50 millones, había informado hace unas 
semanas el Lic. Gustav Sawatzky, presidente de la institución. 
La 
apuesta económica apunta a mejorar la parte de comercialización, 
logística, y de la industria cárnica de la institución, que es referente
 a nivel país en la producción e industrialización de lácteos y carne 
bovina.
Fuente: lanación

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui