Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguraron
ayer que la ruta que va de Villeta a Alberdi será reconstruida en enero
próximo.
El ente asegura que ya fueron licitados los trabajos y que las
empresas encargadas de hacer la obra serán las que conforman el
Consorcio Villetano (CDD, Construcciones SA y Tecnoedil SA).

Esta
lamentable imagen proyecta actualmente el trayecto de la ruta
Villeta-Alberdi, en zona de grandes inversiones. El MOPC asegura que se
reconstruirá el pavimento. / ABC Color
Según el informe de Obras Públicas, la reconstrucción abarca los 19 km de la ruta que va de Villeta a Alberdi, en la zona en la que están instalados los puertos privados. Según el MOPC, los trabajos ya tuvieron que iniciarse hace 10 días, pero se retrasó debido a que la empresa contratista no pudo completar la documentación requerida para arrancar con la obra.
La rehabilitación del tramo de 19 km corresponde al llamado a licitación pública nacional Nº 167/2012 y el monto del contrato es de G. 34.106 millones, que corresponden a fondo local, con un plazo contractual de 12 meses para terminar.
De acuerdo con el informe de Obras Públicas, el primer tramo de 6,5 km (que es la zona en donde están instalados los puertos) será reconstruido por el sistema de reciclado en frío de parte de la estructura del pavimento, reutilizando el material pétreo del pavimento asfáltico y de la base granular subyacente, en todo el ancho de la calzada y las banquinas.
Sobre esta base reciclada se colocarán dos capas de concreto asfáltico de 4 cm cada una en la calzada y carpeta de concreto asfáltico también en las banquinas, de manera que pueda soportar el peso de los camiones transportadores de granos. En esta zona está ubicada la megaplanta industrial de Caiasa, que se estima utilizará camiones que transportarán 120.000 toneladas de soja mensuales.
Entre el km 6,5 y el km 19 se ejecutarán trabajos de bacheo profundo, bacheo superficial y sellado de fisuras, entre otros.
Además se tiene previsto ejecutar obras complementarias como la señalización vertical y horizontal, tachas reflectivas, defensas metálicas y mojones kilométricos.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui