
El 
hospital San Pablo se convertirá en centro de referencia para la 
atención de la mujer y el niño. Unos 9 millones de dólares serán 
destinados a la construcción de la nueva sede en un predio ubicado al 
lado del nosocomio. 
La agencia de cooperación de Corea KOICA financiará 
el proyecto con un aporte de US$ 8 millones. La obra fue adjudicada a 
una empresa paraguaya y los trabajos se iniciarán en los próximos días, 
anunció el director Vicente Acuña.
El nuevo 
centro asistencial tendrá una capacidad de 140 camas, además contará con
 un hospital de día para el tratamiento de cáncer de mamas y de cuello 
uterino. Solo en Neonatología se dispondrá de 40 camas, asimismo habrá 
12 camas de terapia intensiva adultos.
El 
proyecto ya había sido presentado en gobiernos anteriores y en principio
 iba a ser un Instituto de Perinatología, pero las autoridades 
sanitarias optaron por convertirlo en un centro de alta complejidad para
 el tratamiento de mujeres y niños. La idea es hacer una maternidad de 
primer nivel y será el primero de este tipo en el Paraguay.
“La idea 
es hacer una maternidad de primer nivel, una maternidad con todo lo 
necesario para poder resolver todo lo que se refiere a los problemas de 
la mujer. Al principio, el enfoque iba a ser solamente materno-infantil,
 pero a pedido nuestro se incluyó tratar de encarar no solo la parte 
materno infantil, sino que toda la salud de la mujer: cáncer, 
fertilidad, todo lo que esté relacionado con la mujer. Va a ser centro 
de referencia en salud pública materno-infantil siempre, pero con un 
enfoque integral a la mujer”, refirió el director Vicente Acuña.
Comentó 
que la obra demandará US$ 9 millones, de los cuales 8 millones 
corresponden a una donación de la KOICA y un millón de dólares será la 
contrapartida nacional. En principio, la licitación fue adjudicada a una
 empresa coreana, pero luego fue anulada para ser concedida a una 
constructora paraguaya, perteneciente a Ricardo Díaz.
Fuente: lanación

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui