01/12/2014 7:43am
       
       
Alfredo Schramm
prensa@5dias.com.py
prensa@5dias.com.py
Toda una ciudad se desarrolla 
detrás de los portones que esconden el alma de Paseo La Galería, la 
megaestructura en cuyo diseño no pasan desa-percibidas las dos torres 
revestidas de vidrio que brillarán en el epicentro de la zona más 
exclusiva del país, el eje corporativo de Asunción.
Un sofisticado complejo 
comercial y de servicios que nada tendrá que envidiar a los de grandes 
metropólis, estará a los pies de los dos diamantes de esta verdadera 
joya de diseño, arquitectura e ingeniería, que va cobrando forma a 
tambor batiente.
El ingeniero Walter Allende, 
alto ejecutivo de Blue Tower, grupo que está apostando US$ 200 millones 
de dólares para convertir este sueño de proyecto en realidad, comentó 
que la obra avanza en varios frentes en simultáneo a fin de que el 
complejo esté operativo a finales del año próximo.
EL PRIMER DESAFÍO YA FUE SUPERADO
La primera pregunta que se 
generó en el mercado, ni bien se conoció el lugar donde se asentaría el
 complejo -por el húmedo terreno- fue cómo lograrán sostenerlo.
En este sentido, Allende comentó
 que el desafío ya fue superado gracias a innovadoras técnicas, las 
cuales mantienen intactas las napas subterráneas.
‘‘Teníamos muy buena información de cómo se estaban manejando este tema en predios cercanos similares y tomamos la decisión de no entrar a tocar el agua subterránea’’, señaló.
Se optó entonces por no excavar a
 cambio de desarrollar toda la obra por encima del nivel del agua 
subterránea, eso posibilitó también que no se cambie el curso natural.
Se diseñaron distintos tipos de fundaciones para levantar el piso del centro comercial, que está como a 15 metros.
EL DISEÑO
En cuanto al diseño original, lo
 que no fue aprobado por la Municipalidad de Asunción fue la pasarela 
que iba a salir del costado del complejo para volcar vehículos sobre la
 avenida Aviadores del Chaco.
‘‘El concepto se mantiene y nos
 genera una gran satisfacción (...). Cuando llegamos al país 
mencionamos la posibilidad del viaducto, pero la Municipalidad tiene 
la postestad vial. Ellos tienen un plan maestro que no contempla este 
tipo de solución y estamos trabajando en una solución más compleja para
 toda la zona, donde todo el sector privado está participando’’, agregó 
Allende.
Vale recordar que habrá un 
movimiento adicional de al menos 5.000 vehículos en la zona del eje 
corporativo una vez que Paseo La Galería y el World Trade Center 
Asunción estén operativos.
CALOR Y VIDRIO
Sobre el calor que podrían 
absorber los vidrios de las dos torres de 23 niveles cada una, el alto 
ejecutivo explicó que están trabajando con un material especial, el 
cual incluso permitirá ahorrar energía para mantener agradable la 
temperatura dentro de las torres y el centro comercial.
APORTE SOCIAL
Dentro de su política de 
responsabilidad social, el grupo inversor está capacitando a cientos 
de obreros en más de 10 nuevas técnicas de construcción, conocimiento
 que les será útil de por vida. También otorgan una bolsa de productos
 no perecederos por semana para ayudar la economía familiar de los 
obreros; ya llevan entregadas más de 4.000 bolsas alimenticias.
Fuente: 5dias

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui