La Legislatura porteña declaró de interés cultural la película
paraguaya “7 cajas”, ópera prima de Juan Carlos Maneglia y Tana
Schémbori.

Celso Franco interpreta a Víctor, un carretillero del Mercado 4. / Breaking Glass Pictures
.
En su última sesión, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió declarar a la película paraguaya 7 cajas de interés cultural, por unanimidad.
La propuesta fue una iniciativa del diputado Pablo Bergel, quien consideró que “se trata de una obra magistral, tanto del punto de vista narrativo, fílmico, como sociológico, que se inscribe en la mejor tradición del cine latinoamericano”.
Como en muchas partes del mundo, el filme protagonizado por Lali González y Celso Franco es recibido con aceptación popular en el vecino país. Tras debutar en una sala en julio pasado, la película se convirtió en un filme de culto, ampliándose a otras salas de la capital argentina, La Plata, Santa Fe y Córdoba.
Con la crítica y el boca a boca a su favor, el filme también cosechó seguidores ‘famosos’ de la Argentina. Figuras como el uruguayo Víctor Hugo Morales, el conductor y humorista José María Listorti (Showmatch), el actor Nico Vázquez, la actriz Gimena Accardi y el periodista Luis Bremer, entre otros, recomendaron la película y felicitaron a sus realizadores a través de las redes sociales.
“Es súper inesperado para nosotros, por lo que costó estrenar en Argentina”, expresaba Juan Carlos Maneglia, en una entrevista con ABC Color. Los obstáculos para su estreno argentino fueron varios, pero no lograron desanimarlos. “A muchísima gente le enviamos (la película), y ni ahí estaban interesadas. Incluso les enviamos en Blu-ray, pero no respondieron. Entonces, cuando (la distribuidora) Mirada la compró, no conseguían sala…”, comentó.
Fuente: ABC
"El film se proyecta más allá de sus fronteras, como una eximia expresión cinematográfica del ambiente social y cultural de los sectores populares común a muchos países latinoamericanos", reza el documento en donde se exponen los fundamentos del proyecto de declaración.
En otro apartado, califican a la película como "un producto de la tradición del realismo mágico literario, del mejor cine social latinoamericano, que en argentina cuenta con larga tradición y múltiples exponentes". Y al final de la misiva, solicitan la aprobación de la declaración "por todas las calidades excepcionales difíciles de sintetizar y que se explican plenamente en la experiencia de verla en pantalla grande".
"Festejamos está realización por su infrecuente calidad integral, por la emergencia de un cine paraguayo que con maestría se incorpora como un hito que impulsa la mejor tradición de cine social latinoamericano", concluye el texto.
La película es un gran éxito en este país. Desde su estreno en el Complejo Bama de Buenos Aires ya han pasado unas 10 semanas. Y en todo ese tiempo ha vendido en total unas 41.373 entradas, según cifras de Ultracine.
A comienzos de este mes, la cinta fue elogiada por la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández durante un acto de gobierno que fue emitido por la Tv Pública de este país. "Una perla cinematográfica. Chapeau con el cine paraguayo", refirió la mandataria.
Protagonizada por Celso Franco y Lali González, la cinta relata la historia de Víctor, un carretillero del Mercado 4 que debe transportar siete cajas (cuyo contenido desconoce) a cambio de un billete de 100 dólares partido por la mitad.
Fuente: ultimahora

“7 cajas” , un éxito en la cartelera de cine en Argentina. / ABC Color
En su última sesión, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió declarar a la película paraguaya 7 cajas de interés cultural, por unanimidad.
La propuesta fue una iniciativa del diputado Pablo Bergel, quien consideró que “se trata de una obra magistral, tanto del punto de vista narrativo, fílmico, como sociológico, que se inscribe en la mejor tradición del cine latinoamericano”.
Como en muchas partes del mundo, el filme protagonizado por Lali González y Celso Franco es recibido con aceptación popular en el vecino país. Tras debutar en una sala en julio pasado, la película se convirtió en un filme de culto, ampliándose a otras salas de la capital argentina, La Plata, Santa Fe y Córdoba.
Con la crítica y el boca a boca a su favor, el filme también cosechó seguidores ‘famosos’ de la Argentina. Figuras como el uruguayo Víctor Hugo Morales, el conductor y humorista José María Listorti (Showmatch), el actor Nico Vázquez, la actriz Gimena Accardi y el periodista Luis Bremer, entre otros, recomendaron la película y felicitaron a sus realizadores a través de las redes sociales.
“Es súper inesperado para nosotros, por lo que costó estrenar en Argentina”, expresaba Juan Carlos Maneglia, en una entrevista con ABC Color. Los obstáculos para su estreno argentino fueron varios, pero no lograron desanimarlos. “A muchísima gente le enviamos (la película), y ni ahí estaban interesadas. Incluso les enviamos en Blu-ray, pero no respondieron. Entonces, cuando (la distribuidora) Mirada la compró, no conseguían sala…”, comentó.
Fuente: ABC
"7 Cajas" es declarada de interés cultural en Argentina
La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) declaró este viernes por unanimidad (en su última sesión) de "interés cultural" a la película paraguaya "7 Cajas", dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, informaron fuentes de la producción.
La declaración fue una propuesta del diputado Pablo Bergel (Bloque Bien Común), quien consideró que la cinta "...se trata de una obra magistral, tanto del punto de vista narrativo, fílmico, como sociológico, que se inscribe en la mejor tradición del cine latinoamericano".
"El film se proyecta más allá de sus fronteras, como una eximia expresión cinematográfica del ambiente social y cultural de los sectores populares común a muchos países latinoamericanos", reza el documento en donde se exponen los fundamentos del proyecto de declaración.
En otro apartado, califican a la película como "un producto de la tradición del realismo mágico literario, del mejor cine social latinoamericano, que en argentina cuenta con larga tradición y múltiples exponentes". Y al final de la misiva, solicitan la aprobación de la declaración "por todas las calidades excepcionales difíciles de sintetizar y que se explican plenamente en la experiencia de verla en pantalla grande".
"Festejamos está realización por su infrecuente calidad integral, por la emergencia de un cine paraguayo que con maestría se incorpora como un hito que impulsa la mejor tradición de cine social latinoamericano", concluye el texto.
La película es un gran éxito en este país. Desde su estreno en el Complejo Bama de Buenos Aires ya han pasado unas 10 semanas. Y en todo ese tiempo ha vendido en total unas 41.373 entradas, según cifras de Ultracine.
A comienzos de este mes, la cinta fue elogiada por la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández durante un acto de gobierno que fue emitido por la Tv Pública de este país. "Una perla cinematográfica. Chapeau con el cine paraguayo", refirió la mandataria.
Protagonizada por Celso Franco y Lali González, la cinta relata la historia de Víctor, un carretillero del Mercado 4 que debe transportar siete cajas (cuyo contenido desconoce) a cambio de un billete de 100 dólares partido por la mitad.
Fuente: ultimahora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui