Asunción, IP.-
 La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Obras Públicas y 
Comunicaciones presentaron las paradas de buses tecnológicas, mediante 
el cual el usuario podrá ver el tiempo estimado en que la línea de 
transporte que utiliza va a llegar en esa parada y la distancia en que 
se encuentra la misma. En 20 días se instalarán dos aparatos, 
posteriormente se prevé colocar 300 unidades.
Asunción será una de las primeras de la región y Latinoamérica en poner en funcionamiento  esta aplicación.
El aparato cuenta con cámara de 
seguridad para los usuarios en las paradas, aparte permite algunas 
aplicaciones interactivas desde teléfonos celulares para ingresar a una 
pantalla georeferenciada y consultar sobre lugares de interés, oficinas 
públicas, lugares donde almorzar o pagar facturas.
El intendente de Asunción, Arnaldo 
Samaniego resaltó que este será un elemento muy útil al servicio de la 
ciudadanía ya que  lo que más se quiere saber cuándo uno está en la 
parada es cuánto tiempo más se deberá esperar la aparición de los 
colectivos.
Los tótems,  que se instalaron en 
nuestra capital, tienen una altura de 3,20 metros, con una pantalla 
grande, los equipos pueden quedar en la intemperie, cuentan con 
pantallas especiales que aguantan humedad, agua y excesivas temperaturas
 y tienen una luminosidad especial para trabajar frente al sol.
Se informó igualmente que el sistema fue
 totalmente desarrollado en Paraguay, por empresas y técnicos 
nacionales, salvo algunas materias primas como las pantallas y otros 
elementos que se utilizan. Estos aparatos detectan e informa si los 
vehículos de transportes que se aproximan tienen WIFI y aire 
acondicionado.
Fuente: ip.gov.py
Con paradas tecnológicas se sabrá horario de buses

            Modelo.  El tótem muestra en cuánto tiempo  llegará el colectivo a la parada, la línea y el tipo del servicio.
          
La empresa Facto SA, la Municipalidad de Asunción y el Viceministerio de Transporte presentaron ayer el modelo de tótems que se busca instalar en 300 paradas tecnológicas de la capital. El acto se desarrolló en la explanada del Municipio.
Los tótems (ver imagen) estarán ubicados a una altura de 3,20 metros. En principio, se colocarán ya para mediados de este mes en dos puntos de la ciudad de modo experimental, frente a la sede comunal y a la Plaza de las Américas, ambos sobre la avenida Mariscal López.
Según explicó el jefe de Señalización del Municipio, Rafael Cassanello, mediante la instalación de sistemas de GPS el pasajero que se encuentre en alguna de estas paradas tecnológicas podrá ver a cuántos metros se encuentra el ómnibus más cercano y en aproximadamente cuánto tiempo llegará al sitio de espera.
En su fase de prueba, los usuarios podrán conocer el horario de unos 700 colectivos metropolitanos, pertenecientes a las líneas 5 Luque, 9, 15, 23, 30, 43, 47, 55, 56 y 165.
En la parte superior de los tótems estarán los paneles informativos, con noticias diarias, datos a tener en cuenta para turistas (como restaurantes, hoteles), los distintos precios del pasaje y si el colectivo que se aproxima cuenta o no con aire, además de mensajes de seguridad vial y publicidades.
El software está diseñado de forma inclusiva. Las personas no videntes podrán colocar un audífono en el tótem y escuchas las informaciones sobre el horario de los buses.
Concesión. El intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, informó que a partir de la colocación de las dos paradas modelo se conformará una mesa de trabajo para idear el plan de alianza privada que permita la instalación de 300 paneles informativos.
Afirmó que este es el paso inicial para ir convirtiendo a la capital en una ciudad más inteligente y digna.
Fuente: ultimahora


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui