Las exportaciones de aceites vegetales han alcanzando su máximo pico de salida, con unas 181.746 toneladas exportadas de enero a mayo de 2013, lo que representa un incremento de 117,9% con relación al mismo periodo de la temporada anterior, en el que Paraguay logró exportar 83.405 toneladas, según el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay.
En cuanto a ingresos de divisas, el crecimiento experimentado es de 93,9%. Durante este periodo de enero a mayo se exportaron aceites vegetales por valor de USD 187,2 millones, frente a los USD 96,5 millones generados durante la temporada anterior.
A mayo de 2013, Paraguay generó USD 297,8 millones en concepto de exportaciones de harina, hecho que representa 137,7% más que el mismo periodo de la temporada anterior, en el que se habían logrado USD 125,3 millones.
En cuanto a volumen exportado, el aumento fue de 83,6%. Durante este año, se exportaron unas 631.623 toneladas de harina, mientras que en la temporada anterior, a esta misma altura, apenas se había exportado 344.031 toneladas.
La mayor salida de aceites vegetales y harina obedece en gran medida a la mayor disponibilidad de materia prima y a la operatividad de la nueva planta aceitera de soja de la firma ADM.
Contrariamente a lo que ocurre con el aceite, la harina está pasando por uno de sus mejores momentos en cuanto a la cotización, lo que causa un efecto positivo sobre las exportaciones paraguayas. El precio internacional del producto está mejorando y con ello, el ingreso de divisas prospera por las exportaciones del producto industrializado de soja.
Se espera que Paraguay puede ocupar lugares de preponderancia a partir de este año en ambos segmentos, teniendo en cuenta la habilitación de la planta aceitera de ADM y la de Caiasa. Paraguay industrializará el 50% de la soja.
Fuente: ultimahora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui