COMO RESPUESTA AL CRECIMIENTO EN EL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL  
 La inauguración será este mediodía y contará con la presencia del presidente de la República.

 La empresa inaugura hoy un nuevo depósito de almacenamiento –instalado 
en el predio de la planta fabril de San Lorenzo– que demandó una 
inversión superior a los 2.500 millones de guaraníes y a través de la 
cual responde al crecimiento obtenido a nivel local y en el exterior.
 Además de la construcción del depósito de almacenamiento de materias 
primas para uso farmacéutico e industriales, materiales hospitalarios, 
reactivos químicos y de diagnóstico, la empresa adquirió equipos de 
última generación. 
 Para la habilitación está prevista la presencia del presidente de la República, Federico Franco, entre otras autoridades. 
 El emprendimiento Laboratorios Lasca es una respuesta a la constante 
 expansión y crecimiento de los mercados tanto interno como externo, 
señala parte de un comunicado.
 El nuevo lugar de almacenamiento cuenta con todos los sistemas de 
seguridad industrial como es el estándar de la firma, cuidando además el
 medio ambiente y los espacios necesarios en este tipo de construcción. 
 Asimismo, la obra fue diseñada, desarrollada y concluida íntegramente 
por profesionales y empresas paraguayas, generando mano de obra para 
cientos de paraguayos. 
 8 DÉCADAS EN EL MERCADO
Laboratorios Lasca es pionera en la elaboración de medicamentos. Con 77
 años de trayectoria en el mercado nacional y de evolución permanente, 
la firma se constituye en la actualidad como la industria farmacéutica 
más grande del país, caracterizándose por elaboración de productos de 
alta calidad.
 La planta fabril cuenta con un laboratorio de control de calidad, 
considerado entre los mejores de Sudamérica. La misma es una conjunción 
de infraestructura y tecnología con equipos sofisticados para la 
fabricación de medicamentos. 
 La industria produce una gran variedad de medicamentos en sus distintas
 presentaciones para el mercado local y exigente internacional como ser:
 comprimidos, comprimidos recubiertos, cápsulas, inyectables líquidos 
ampollas, jarabes, colirios, inyectables sólidos, entre  otros. 
 Del 2010 al 2011, la empresa duplicó su producción mediante el 
funcionamiento de su segunda planta y para la cual invirtió unos 5 
millones de dólares, ya a raíz de su expansión y la demanda por sus 
productos en el exterior.
Fuente: lanación 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui