Amplio destaque de la prensa mundial
La prensa internacional 
destacó el gran recibimiento que dio el pueblo paraguayo al papa 
Francisco en los dos días en que la máxima autoridad de la Iglesia 
Católica realiza su visita apostólica en Paraguay.
Parte de la
 comitiva que acompaña al Sumo Pontífice en esta gira sudamericana alabó
 la calidez de nuestra gente y quedó sorprendida por  la enorme 
 recepción que se tuvo cuando el Papa pisó  suelo guaraní y en todos los
 lugares los que el Santo Padre hacía escala.
Periodistas 
del  Corriere della Sera, de Italia, y del New York Times, de Estados 
Unidos, aplaudieron la organización que se tuvo en el recibimiento en el
 aeropuerto Silvio Pettirossi.
Lo más hermoso.  "Fue el mejor 
recibimiento", afirmó en la conferencia de prensa Federico Lombardi, 
director de Comunicación de la Santa Sede, al referirse a la llegada del
 papa Francisco al Paraguay.   
"Fue la más hermosa bienvenida que me ha 
tocado vivir en 25 años de trabajo", manifestó uno de los corresponsales
 italianos a los miembros de la sala de prensa, que se encuentra en el 
Museo del Fútbol Sudamericano.
Los números artísticos, los 
colores, las alegorías,  dieron un realce bien destacado a nuestro país y
 le brindaron un toque diferente  en relación a los actos protocolares 
 que se tuvieron en Ecuador y Bolivia. "El Paraguay lo recibe con la 
belleza, la fe, expresada a través de la música y con la alegría del 
Evangelio", afirmaban los organizadores.
El cariño del pueblo paraguayo seguirá teniendo eco en todo el mundo.
Fuente: ultimahora

pureteeeeeeeee
ResponderEliminarQue bien, me alegro por Paraguay!
ResponderEliminarFeliz de ser Paraguayo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarya que ha crecido tanto, porque siguen viniendo tantos paraguayos a vivir a la argentina
ResponderEliminarporque esa bronca hermano?? es porque el mundo alaba al Paraguay?? o porque el papa ama tanto a los paraguayos'?? esta papa es de todos.. ya le llegara el turno a los argentinos.. mientras tanto amense... amense...
Eliminarporque el peso no vale nada! es mas barato! pedazo de boludo !
EliminarSiento orgullo de mi TIERRA GUARANI!!
EliminarOrgullosa de SER PARAGUAYA!!
Pobre el anónimo que hizo comentarios fuera de lugar y cargado de tanto resentimiento !!!
EliminarQue necesidad tenias de volcar tu resentimiento aqui? totalmente fuera de discusión el tema que traes, se esta hablando de fe, de amor no de politicas macroeconomicas.
EliminarHace mas de 15 años termino el flujo migratorio a la Argentina. Según estudios de los gobiernos de Argentina y Paraguay este disminuyo drásticamente a partir del año 2000. Continúan migrando los paraguayos pero dentro de un flujo normal, así como lo hacen los argentinos (aproximadamente 100.000 viviendo y trabajando en Paraguay)
EliminarAsí como miles de Argentinos viven en Paraguay. Un vivo ejemplo mi familia y yo. También tengo compañeros de trabajos argentinos que viven aqui.
EliminarLa verdad es que no entiendo como hay Paraguayos que viven ahí, ya que el peso no valen nada. Este último fin de semana vi a muchos Argentinos que vinieron al ver al papa, pero no les alcanzaba su dinero ni para comprar una chipa aquí.
EliminarPor BOLUDOS. Igual gran mayoría se esta regresando, total su dinero no vale ni mierda
EliminarNo te ilusiones, no van a la "argentina" como te parece, van a la tierra de sus ancestros, sus hermanos y parientes guaraníes, guikurues, charruas y otros que los Argentinos masacraron, extinguieron, como lo quisieron hacer en 1865 al 1870 por por estos lares.
ResponderEliminarExcelente recibimiento al santo Padre y comitiva...por mas que el vestuario no se correspondia con trajes típicos...mas bien parecía una alegoría carnavalesca. Un exagerado vestuario tipico de la compañía Sussy Sacco. Pero en general EXCELENTE trabajo del comité organizador y el gobierno; y la gente que colaboró y disfrutó de todos los eventos.
ResponderEliminarLa grandeza de la Nación paraguaya está en su historia, en su gente y en sus costumbres. Por eso hay que amarla y honrarla para que cada vez sea más admirada y reconocida en todo el Mundo. De nosotros depende.
ResponderEliminar