
Asunción, IP.-
 Para el próximo 22 de marzo, los 78 semáforos nuevos semáforos que 
están siendo instalados en la Capital trabajarán en red desde el Centro 
de Control ubicado en la avenida Costanera, según informó este lunes la 
comuna capitalina.
Este martes 10 de marzo se espera la 
llegada de una misión técnica de la agencia de cooperación 
internacional-Koica, procedente de Seúl/ Korea, en el marco del proyecto
 de establecimiento del sistema avanzado de gestión de tráfico en 
Asunción-ATMS, quienes instalarán los equipos correspondientes al centro
 de control que está en la avenida Costanera.
Alfredo Ibáñez, coordinador técnico del 
proyecto detalló que “estos van a instalar los equipos en la sala de 
monitoreo, que incluye monitores de 45 pulgadas que van a estar por un 
panel frontal. También en la sala técnica  estarán  los servidores, las 
UPS, y prácticamente el cerebro del centro de control va a estar ahí en 
esa zona”.
Explicó que actualmente se están 
instalando todos los equipos semafóricos en el corredor de la avenida 
Mariscal López y los de la avenida Perú desde España hasta Ana Díaz. 
También se trabajará en lo que sería el corredor de la avenida Fernando 
de la Mora y posteriormente se comenzará a  conectar los equipos en la 
avenida España.
Consideró que están dentro de los 
tiempos establecidos, ya que la idea  es tratar de conectar todos los 
aparatos lo antes posible para dejar de hacerlo en forma diferenciada a 
partir del 22 de marzo, pues ahora todos funcionan en forma 
independiente.
A la fecha ya se  colocaron 55 semáforos
 en las calles, de un total de 78 unidades, faltando aún unos 23 
aparatos. “Ya se instalaron todos los postes, los brazos, están 
esperando los  cabezales. Falta conectar el controlador pero  se está 
trabajando rápido con  mucha gente, además ya  colocan la fibra  óptica y
 lo más importante es el sistema de interconexión con el Centro de 
Control. El edificio, por otro lado, en fase de terminación”, añadió.
Ibáñez alegó que los técnicos que vienen
 de Seul-Korea y estarán unos 7 días en la capital paraguaya  
trabajando, después vendrán  otro grupo, cada uno tiene su especialidad 
en el campo.
“La idea es que todos los semáforos 
puedan trabajar en red comandados desde el Centro de Control  para fines
 de marzo próximo, esperando que el tiempo les ayude, tomando en cuenta 
que es muy difícil trabajar, para fines de marzo todo estaría en forma 
conectado y trabajando en red, siempre que el clima nos ayude”, sostuvo 
finalmente.
Fuente: ip.gov.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui