INCREMENTO DE AGREGADOS MONETARIOS ESTARÁ ENTRE 10% Y 15% 
 La liberación de recursos para obras públicas y el pago adelantado de 
aguinaldos por parte de Hacienda incentivará el dinamismo, sostienen.

 Por Marta García y Prince Otto
 El último mes del 2012 se acerca y tanto vendedores como consumidores 
se preparan para las tradicionales compras de fin de año. En diciembre 
próximo, casi 2.000 millones de dólares circularán en el mercado 
paraguayo como consecuencia de la inyección de dinero fruto del pago de 
aguinaldos, obras de construcción y el movimiento comercial. 
 A partir de los últimos incrementos de dinero circulante 
característicos de fin de año, registrados por el Banco Central del 
Paraguay (BCP), se espera que estos recursos crezcan entre 10% y 15% en 
diciembre del 2012, con lo que llegarían a 8,3 billones de guaraníes o 
1.849 millones de dólares (de acuerdo con la cotización actual de 4.490 
guaraníes). 
 En mismo período del 2011, los montos habían llegado a 7,3 billones de 
guaraníes, con un aumento de 11,6% frente a los 6,5 billones que se 
observaron en diciembre del 2010. Dos años atrás se obtuvo una variación
 superior, de 18,5%, pues en el último mes del 2009 circularon 5,5 
billones de guaraníes.
 Técnicos de la banca matriz explicaron que el agregado monetario es la 
cantidad de dinero que circula en la economía para financiar las 
transacciones de bienes y servicios. Recordaron que en diciembre 
estacionalmente aumentan estos recursos, como parte de un comportamiento
 cíclico.
 Para el economista Sergio Britos, el aumento de circulantes a fin de 
año se registra con esta tendencia porque la gente sale a gastar mucho 
más. Sumada a esta situación, el dinamismo experimentando por la 
economía como consecuencia de la importante intervención del sector de 
la construcción y el comercio, que si bien se está viendo afectado por 
las restricciones del Brasil, observa un buen comportamiento. 
 Mencionó también que en el segundo semestre, la liberación de recursos para obras públicas aceleró el espectro macro del país. 
 “El aumento salarial concedido este año al sector público no incidirá 
mucho en el incremento del agregado monetario, aunque contribuirá”, 
expresó el economista.
 Dijo que el anuncio realizado por el ministro de Hacienda, Manuel 
Ferreira, acerca de adelantar el pago de aguinaldos, será otro mecanismo
 para dinamizar la economía, remarcó.
Fuente: lanación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente aqui